Fútbol

Tres hombres son condenados a pena de prisión por proferir insultos racistas contra un jugador del Real Madrid, durante un partido de fútbol disputado en 2023.

Se debe declarar correcta la calificación formulada por las partes y conforme a derecho la pena solicitada, procediendo en consecuencia en el presente caso la condena como autores penalmente responsables de un delito contra la integridad moral del artículo 173.1 del Código Penal, concurriendo en los tres acusados la circunstancia de discriminación por motivos racistas y la atenuante analógica de arrepentimiento.

18 de junio de 2024

Investigación contra el presidente del FC Barcelona y su directiva, por presuntos actos de corrupción, se deja sin efecto por un tribunal español.

5 de junio de 2024
El plazo de prescripción se computa desde que el acusado cesó en su cargo (2010). Y teniendo en cuenta que desde entonces no se ha producido su interrupción pues esta tiene lugar cuando se paraliza el procedimiento o termine sin condena, los hechos que se le atribuyen deben declararse prescritos y extinta la responsabilidad penal dimanante de los mismos.
Deberá cumplir nueve años de prisión en Brasil.

Corte Suprema de Brasil valida condena dictada en Italia contra el exfutbolista “Robinho”.

La falta de aprobación de la sentencia dejará impune al acusado, ya no será juzgado en Brasil y podrá permanecer en territorio nacional sin cumplir una pena impuesta en Italia. Esta pena no puede ser ejecutada, por lo tanto equivale a defender la impunidad del acusado por el crimen cometido, lo que no puede ser admitido, bajo pena de violar los deberes asumidos por Brasil en el plano internacional.

26 de marzo de 2024
Hecho ocurrió en concurrida discoteca de Barcelona.

Futbolista Dani Alves es condenado a pena de cárcel por violar a una mujer.

La sentencia recalca que la existencia de agresión sexual no depende necesariamente de la presencia de lesiones físicas o de una oposición heroica por parte de la víctima. En este caso particular, se destacó la presencia de lesiones en la víctima como evidencia de la violencia ejercida para forzar su voluntad, lo que culminó en un acceso carnal no consentido.

23 de febrero de 2024
Falta de evidencia inculpatoria.

Tribunal español confirma absolución de mujer acusada de estafar a la Real Federación Española de Fútbol.

Se llega a la conclusión de que lo único que puede presumirse es que se facilitó al tercero la cuenta corriente por la acusada, debiendo añadirse a ello que pudo ello ser así, sin intención delictiva o dolo acreditado, o bien ocurrir el hackeo o intercepción («pishing») antes referido, por lo que está claro que no se ha probado connivencia o ignorancia inexcusable en operativa conocida por la acusada.

22 de febrero de 2024
Responsabilidad contractual.

Club de fútbol es responsable por los incidentes ocurridos en su estadio tras un partido y por las lesiones sufridas por asistentes, resuelve tribunal argentino.

En los espectáculos públicos, se está en presencia de un supuesto de responsabilidad contractual cualquiera sea su finalidad, deportiva, artística, cultural, etc. Su fundamento se halla en la asunción de una obligación de resultado (deber de seguridad) por parte del organizador, respecto de la incolumidad de los asistentes mientras éstos permanezcan en el lugar.

13 de febrero de 2024
Corte IDH.

Ecuador debe indemnizar a ex futbolista argentino por la tardanza injustificada en la ejecución del fallo dictado en su favor, en el marco de un litigio con el Club Emelec.

El proceso de ejecución de la sentencia no presentaba particular complejidad en la medida que requería una liquidación de los montos a pagar a una sola persona, con base en pautas prefijadas por la decisión a cumplir y sin necesidad de examinar aspectos de hecho o derecho que ya habían sido evaluados.

29 de diciembre de 2023
Hechos denunciados no ameritan una investigación.

Denuncia penal contra futbolista Neymar por simular faltas durante un partido de fútbol contra la selección de Perú, se archiva por Fiscalía peruana.

No amerita el inicio de una investigación preliminar en el ámbito penal, ya que son conductas deportivas reguladas por el ámbito privado deportivo; incluso estos hechos se suscitan en partidos de fútbol que se llevan a cabo en “barrios” o “campeonatos internos”, lo cual no amerita sea materia de acción penal, ya que es una conducta admitida socialmente que no vulnera un bien jurídico protegido.

3 de diciembre de 2023
Tribunal Supremo de España.

Propietario de website vulneró los derechos de propiedad intelectual de una compañía audiovisual al transmitir partidos de fútbol sin los permisos correspondientes.

Aunque no se haya accedido al levantamiento del velo de la sociedad, el demandado era socio único y administrador de la sociedad que administraba la website, circunstancias que inciden en la apreciación del interés económico directo que podía tener en el resultado de la infracción realizada por la sociedad así como su capacidad de control.

2 de diciembre de 2022
Legislación migratoria.

Tribunal español absuelve a presidente de club de fútbol por la contratación de un jugador extranjero que ingresó irregularmente a España.

Al jugador se le engañó con una propuesta para jugar en España, por la que percibiría manutención, alojamiento y salario. No hubiera dejado su familia, su país y sus ocupaciones, si no es porque, efectivamente, contaba con una propuesta seria para desarrollar su carrera profesional como futbolista en España.

17 de septiembre de 2022