Habeas corpus

Corte Suprema de Costa Rica.

Los daños reclamados deben ser determinados en su existencia y monto en sede ordinaria declarativa, pues ello no es competencia de la Sala Constitucional.

Lo resuelto por esta Sala deja completamente por fuera el tema de las supuestas sumas pagadas de más que alega el ejecutante. Dicho Órgano reservó tal discusión a la vía ordinaria. Es allí donde se debe determinar la existencia real de un posible daño material en virtud de un posible error de la Administración de justicia. El análisis que hace la juzgadora es una extralimitación de su competencia que contraviene la cosa juzgada.

1 de enero de 2023
Notificación en sede penal.

TC de Perú dictamina que las sentencias condenatorias deben ser notificadas por cédula y no por medios electrónicos.

Se debe observar el principio pro persona, que favorece al procesado y a sus derechos cuando existe duda. Por ende, la sola lectura en audiencia de la sentencia penal no es una notificación válida. A efectos de generar seguridad jurídica y predictibilidad en casos futuros, la interpretación más favorable para los procesados es la que prescribe la notificación por cedula.

11 de diciembre de 2022
Tribunal Constitucional.

Recurso deducido contra el Congreso de Perú por entorpecer injustificadamente la presidencia de Pedro Castillo, se rechaza al estimarse que las actuaciones denunciadas son propias del ejercicio legislativo.

Los presuntos actos lesivos que se denuncian -la presentación de la moción de vacancia presidencial y de proyectos de ley-, responden a actuaciones realizadas por los demandados en el ejercicio de sus funciones como congresistas. En tal sentido, dichos actos no inciden de modo alguno en el derecho a la libertad de los beneficiarios del habeas corpus.

30 de noviembre de 2022
Acción de amparo.

Corte Suprema de Ecuador declara que no es necesario que una persona procesada penalmente se encuentre privada de libertad para ejercer la acción de habeas corpus.

En el contexto de un proceso penal, la Corte Suprema de Ecuador examinó un recurso de apelación deducido en contra de una sentencia que negó la acción de habeas corpus. El recurrente, imputado por el delito de tráfico de estupefacientes, explicó en su libelo que el tribunal penal decretó la prisión preventiva en su contra […]

24 de diciembre de 2021