El tribunal ya había señalado la necesidad de que el gobierno estableciera un marco para el reconocimiento de los matrimonios del mismo sexo, aunque diferenciando entre derechos fundamentales y sustanciales. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha implementado dicho marco.
Herencia
Acción de precario. Títulos que justifican ocupación.
Desheredación de mujer que no asistió a su padre en sus últimos momentos es nula, resuelve el Tribunal Supremo de España: fue abandonada por su progenitor a los siete años de edad.
Registro Civil actúa arbitrariamente al no conceder al hijo la posesión de efectiva de los bienes quedados al fallecimiento de su madre.
Bienes situados en Chile de ciudadanos extranjeros no están exentos de la solicitud de posesión efectiva para integrar la comunidad hereditaria.
El máximo Tribunal desestimó el pase regio, al considerar que un acuerdo privado autorizado por la justicia trasandina, para repartir los bienes del causante entre sus hijos, no puede ser cumplido en Chile respecto de los bienes que el fallecido poseía en nuestro país, sin que se acompañe la solicitud de posesión efectiva de dichos bienes presentada en el último domicilio que el causante tuvo en Chile, pues en caso contrario, se vulneraría norma expresa que obliga realizar dicha gestión voluntaria a los herederos.
Posesión efectiva del causante se debe rectificar por el Registro Civil luego de que la Corte Suprema reconociera al recurrente como hijo de su difunto padre.
El recurrente impugnó la decisión del Servicio de Registro Civil de Arica, que negó lugar a la rectificación de la posesión efectiva de los bienes quedados al fallecimiento de su padre, “por no ser hijo legítimo” del causante, y ser omitido de la herencia. El máximo Tribunal reconoció la filiación del actor para que pueda ejercer las acciones correspondientes respecto de su heredad.
Registro Civil actúa arbitrariamente al no reconocer la calidad de hija de la causante y excluirla de la posesión de efectiva de los bienes de su madre.
Junto con desconocer la filiación de la recurrente, así como su parentesco con la causante, desestima los derechos que la normativa vigente otorga a la solicitante, lo que se traduce en discriminación.
Fisco debe restituir al heredero todos los bienes que componían la herencia de la madre del actor, resuelve la Corte Suprema.
En 2015, el Fisco obtuvo la posesión efectiva de una herencia vacante, cuando en la especie, correspondía la tramitación de la declaración de herencia yacente, de forma que, la judicatura de fondo no podía exigir al heredero pronunciarse respecto de la herencia quedada al fallecimiento de su madre, pues el procedimiento judicial que correspondía nunca se inició.
Registro Civil actúa arbitrariamente al excluir a hijo de la posesión de efectiva de los bienes quedados al fallecimiento de su madre.
Pretender que por no haber reconocimiento expreso del hijo en una escritura pública, o en acto testamentario posterior, éste no tendría la calidad de hijo, es un criterio que repugna tanto a la ley vigente como a su espíritu.
Administradora de Fondos de Pensiones sólo está facultada para entregar los dineros a cónyuge sobreviviente a través de una pensión de sobrevivencia, y no mediante el pago de herencia.
Los artículos 55 y 56 del DL N° 3.500 son claros en establecer la improcedencia de entregar el 100% de los fondos previsionales como herencia a la cónyuge sobreviviente.
Procede declarar indigna para suceder a ex cónyuge y autora material del homicidio de su padre.
Tribunal de base estima que concurren las causales de los numerales 1 y 2 del artículo 968 del Código Civil, en razón del crimen cometido.
La modificación de la posesión efectiva de los bienes quedados al fallecimiento del causante no se puede solicitar por la vía de un recurso de protección.
Existen otros herederos cuyos derechos podrían verse afectados de acceder al cambio requerido por lo que ello debe ser conocido en un juicio de lato conocimiento.
Controversia sobre el monto del bono de incentivo al retiro a que tiene derecho la sucesión hereditaria conformada por los actores, debe ser resuelta en juicio de lato conocimiento.
Los actores reclamaron la rebaja ostensible la suma de dinero que le correspondía a la causante en su calidad de asistente de la educación.
La sentencia que declara el reconocimiento de paternidad requiere estar firme y ejecutoriada para acreditar el estado civil de hijo.
Si bien la sentencia judicial reviste la condición de prueba documental, para que tenga eficacia positiva requiere que la declaración del derecho conste en un fallo que se encuentre firme y ejecutoriado.