![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/06/shutterstock_2307234967-1-p422309-m1305644-768x334_w100.webp)
El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de los menores de edad en los entornos digitales para salvaguardar la salud, el bienestar y la seguridad de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de los menores de edad en los entornos digitales para salvaguardar la salud, el bienestar y la seguridad de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país.
Hemos dicho en repetidas ocasiones que son tres derechos distintos, autónomos e independientes, que no pueden ser mezclados ni confundidos, de modo que ninguno queda subsumido en el otro, como si fuera una manifestación concreta de él, por lo que la lesión de uno de ellos no conlleva la de los demás.
La prevalencia de la libertad de información sobre el derecho al honor, exige que la información emitida cumpla el requisito de la veracidad, a diferencia de lo que ocurre con la libertad de expresión, la que protege la emisión de opiniones.
Al momento de la inscripción la demandante poseía una deuda cierta, exigible y no controvertida con el banco que fue inscrita en conformidad a derecho.
El demandante tiene que precisar qué derecho, cuál de los tres, considera que se ha visto lesionado. Se trata, dicho con otras palabras, de derechos autónomos, de modo que, al tener cada uno de ellos su propia sustantividad, la apreciación de la vulneración de uno no conlleva necesariamente la vulneración de los demás.