Hospital

"Hospital incurrió en una omisión ilegal y arbitraria, al no iniciar el procedimiento para establecer la causa de muerte de paciente".

CS acogió el recurso de protección deducido por los deudos de paciente fallecido en hospital y dio tres días a la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Biobío para iniciar los procedimientos tendientes a aclarar la causa del deceso.

El máximo Tribunal estableció que en la especie la parte recurrida incurrió en una omisión ilegal y arbitraria al entregar un certificado de defunción sin consignar la causa de muerte.

2 de julio de 2021
Artículo 19 N°1 de la Constitución Política de la República.

Corte de Rancagua ordena al Hospital Regional otorgar cobertura a tratamiento oncológico por el tiempo que los médicos tratantes determinen.

El Tribunal de alzada estableció que si bien las consideraciones económicas constituyen un factor a tener presente por la autoridad pública al adoptar una decisión, no debieran invocarse cuando está comprometido el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de un paciente.

1 de julio de 2021
"Profesional que monitoreó a la paciente durante los días subsiguientes a la intervención quirúrgica, era becado de urología".

Juzgado Civil de Santiago condenó a médico cirujano y al hospital FACh a pagar solidariamente una indemnización total de $104.680.720 por concepto de daño moral, a cónyuge e hijas de paciente que falleció por negligente intervención quirúrgica.

El Tribunal estableció la falta de servicio de los demandados al perforar el colon durante la intervención y no haber dispuesto de inmediato de personal competente para asistir, monitorear y supervisar a la paciente en el posoperatorio.

2 de mayo de 2021