Indemnización de perjuicios

Indemnización por enfermedad profesional de trabajador fallecido no puede ser otorgada a familiares pues el monto no fue determinado mientras el titular estaba con vida, resuelve el Tribunal Supremo de España.

Lo resuelto no conforma lo que dispone el precepto y el conjunto de su articulado que, claramente y como indican tanto la parte recurrente cuanto el Ministerio Fiscal, especifica que ha de entenderse fijada la indemnización (solamente) cuando así resulte del acuerdo alcanzado por las partes o por resolución judicial. Circunstancia que no concurre ni en la sentencia recurrida ni en la de contraste.

21 de enero de 2025

Corte Suprema declara inadmisible recurso de casación en Caso de Implantes Dentales Negligentes.

5 de enero de 2025
La Corte Suprema rechazó un recurso de casación presentado por la defensa de la Sociedad Implant Laser y un odontólogo, condenados al pago de $613.000 por daño emergente y $2.500.000 por daño moral debido a la instalación negligente de implantes dentales. El máximo tribunal determinó que no existían errores de derecho en la sentencia emitida por la Corte de Apelaciones de San Miguel.

Aseguradora debe indemnizar a instructora de esquí que sufrió discapacidad permanente tras sufrir un accidente, resuelve un tribunal argentino.

29 de diciembre de 2024
El accidente laboral sufrido por la accionante en 2022 generó secuelas físicas y psíquicas permanentes que afectan significativamente su capacidad laboral y calidad de vida. La fórmula de Balthazard, aplicada sobre la incapacidad física del 10% y la incapacidad psíquica del 10%, a los que se adicionan factores de ponderación arroja una incapacidad total combinada del 25.8%.

Servicio de salud debe indemnizar a familia de mujer que falleció tras ser diagnosticada tardíamente de cáncer, resuelve un tribunal español.

19 de diciembre de 2024
Aunque la incertidumbre en los resultados es consustancial a la práctica de la medicina (circunstancia que explica la inexistencia de un derecho a la curación) los ciudadanos deben contar frente a sus servicios públicos de la salud con la garantía de que, al menos, van a ser tratados con diligencia aplicando los medios y los instrumentos que la ciencia médica posee a disposición de las administraciones sanitarias.
Responsabilidad recae en la aerolínea.

Agencia de viajes no incurrió en responsabilidad solidaria por la cancelación de pasajes aéreos en plena pandemia del Covid-19, resuelve tribunal argentino.

Las agencias de viajes asumen la obligación de gestionar la compra de pasajes aéreos, ofreciéndolos a sus clientes en un determinado marco de condiciones que el consumidor estima conveniente por cualquier servicio al que se haya comprometido, quedando eximida de toda responsabilidad frente al usuario, no mediando culpa, dolo o negligencia de su parte, cuando sean intermediarias entre las empresas y los usuarios.

21 de noviembre de 2024
Víctimas de delitos.

Exclusión automática de determinados familiares de la víctima de homicidio no garantiza una indemnización “justa y adecuada” al tenor del Derecho de la Unión, resuelve el TJUE.

La Directiva obliga a los Estados miembros a establecer un régimen de indemnización que no solo abarque a las personas que han sido ellas mismas objeto de un delito doloso violento, en su condición de víctimas directas, sino también a los familiares cercanos de estas cuando sufren de rebote las consecuencias de dichos delitos, en su condición de víctimas indirectas.

11 de noviembre de 2024
Responsabilidad solidaria.

Peluqueros y fabricante de secador de pelo que causó graves quemaduras capilares a una niña deben indemnizar el daño causado, resuelve un tribunal argentino.

No se esperaba que en el curso de “un baño de crema” se provocara a la clienta lesiones calificadas como gravísimas. Aun prescindiendo del deber de seguridad en materia contractual, de fecunda aplicación antes de la sanción del nuevo código, la acción descripta ha infringido objetivamente el deber de no dañar a otro.

6 de noviembre de 2024
Derechos del consumidor.

DIRECTV debe indemnizar daños y perjuicios causados a cliente al que realizó cobros indebidos y dificultó la baja del servicio, resuelve un tribunal argentino.

El link para rescindir los servicios contratados deberá ser de acceso fácil y directo desde la página de inicio del sitio de internet institucional de los sujetos obligados y ocupar un lugar destacado, en cuanto a visibilidad y tamaño, no dejando lugar a dudas respecto del trámite seleccionado.

13 de octubre de 2024
Debe reparar el daño causado.

Laboratorio debe indemnizar a menores de edad que sufrieron lesiones tras aplicarse un protector solar no apto para uso, resuelve un tribunal argentino.

En lo atinente específicamente al reclamo efectuado con relación al daño estético, debe dejarse en claro que el daño, en sentido jurídico, no se identifica con la lesión a un bien (las cosas, el cuerpo, la salud, etc.) sino, en todo caso, con la lesión a un interés lícito, patrimonial o extrapatrimonial, que produce consecuencias patrimoniales o extrapatrimoniales.

4 de octubre de 2024
Parte civil en proceso penal.

Denegación de indemnización civil a querellantes en causa penal se ajusta a derecho, resuelve el TEDH.

Los demandantes no hicieron valer sus intereses con diligencia: sólo interpusieron demandas civiles en el marco del proceso penal tres años y medio después de la presunta infracción, pocos días antes de que expirara el plazo de prescripción aplicable a la misma. En estas circunstancias, hay que tener en cuenta que disponían de otros recursos para hacer valer sus reclamaciones civiles.

26 de septiembre de 2024
No informó defectos del animal previo a la compraventa.

Criadero debe indemnizar a compradora que adquirió un cachorro con una enfermedad congénita que le impide ser utilizado para la cría y reproducción, resuelve un tribunal argentino.

El enajenante no puede eximirse de su responsabilidad por daños cuando actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad, cuestión que no ocurre en autos. Como ya apuntara, los demandados, al tener a su nombre un criadero de perros, realizaban este tipo de operaciones en forma habitual.

23 de septiembre de 2024
Páginade 29