Indemnización de perjuicios

Responsabilidad extracontractual.

Empresa de transporte debe indemnizar a familia de pasajera que falleció de arritmia cardíaca tras moverse bruscamente el bus en que viajaba.

Si bien la víctima padecía una afección cardíaca, el accidente desencadenó todo el proceso cardiológico que condujo a su fallecimiento, por lo que media relación de causalidad entre el acto inicial (el movimiento brusco e inesperado del autobús que impidió a la víctima sujetarse) y el resultado dañoso.

30 de septiembre de 2022
Derecho del Consumo.

Supermercado debe responder por los daños a un consumidor que sufrió el robo de sus pertenencias desde su vehículo estacionado en uno de los establecimientos de la demandada, lo que configura una infracción a la Ley del Consumidor.

La disposición de zonas de estacionamiento en un recinto comercial, la mayoría de las veces es determinante para que el consumidor se decida a concurrir a ese recinto comercial, por las facilidades que se otorga y la sensación de seguridad que brinda.

29 de septiembre de 2022
Corte Suprema de Argentina.

Daño causado por incendio en una ruta no es imputable a la falta de servicio del Estado si su deber de actuar no está consagrado en la norma y no se ha acreditado un nexo causal.

La falta de servicio no es suficiente por sí misma para dar nacimiento a la obligación estatal de resarcir, pues debe atenderse a la relación de causalidad entre ella y el daño ocasionado. Los tribunales han de examinar meticulosamente si suprimida la conducta que se reputa ilegítima, el daño igualmente se hubiese consumado.

26 de septiembre de 2022
Tribunal Supremo de España.

Diario El Mundo debe indemnizar a un hombre a quien en una publicación agraviante se lo vinculó a un proceso penal lo que no era cierto.

Cuando entran en conflicto el derecho al honor y la libertad de información, la prevalencia que en abstracto corresponde a la segunda debe ser ponderada de acuerdo al caso. Pero en concreto ha de estarse a la concurrencia de los siguientes tres presupuestos: interés público informativo, veracidad de la información y proporcionalidad.

26 de septiembre de 2022
España.

Propietaria desalojada de su inmueble por obras en el condominio no tiene derecho a ser indemnizada.

La demandada no tiene obligación de indemnizar los perjuicios derivados de la desocupación del inmueble, dado que las obras perjudicaron a todos los vecinos por igual, quienes no han podido disfrutar de su piso mientras han durado los trabajos. Además, la rehabilitación integral ha redundado en un beneficio para toda la comunidad revalorizando un edificio que estaba en estado semiruinoso.

18 de septiembre de 2022
Responsabilidad por falta de servicio.

Municipalidad de Iquique debe resarcir los perjuicios causados a vecina que sufrió una caída debido al mal estado de la acera y la falta de señalización en el lugar.

Al acreditarse el deber de mantención de los bienes de uso público por parte del municipio y el mal estado de la acera, no hace falta averiguar las razones de ese problema para determinar la falta de servicio, puesto que esa responsabilidad es de carácter objetivo.

13 de septiembre de 2022
Páginade 29