INDH


Bancada de Diputados RN oficia al INDH para que “advierta” al gobierno del incumplimiento legal de “prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

30 de noviembre de 2024
En el documento se precisa que las actuaciones del gobierno, en especial de las ministras del Interior, Carolina Tohá, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, “ahondaron la crisis en perjuicio de la víctima, ejecutando declaraciones y adoptando medidas de manera tanto tardía como errática”.
CGR.

Vínculo laboral de expertas del Comité de Prevención contra la Tortura puede extenderse más allá del plazo de 4 años, por aplicación del fuero maternal, pero ello no tiene la virtud de transformar en indefinido el contrato de trabajo respectivo.

El fuero constituye una protección a la maternidad de la que goza toda madre trabajadora por un cierto lapso de tiempo, y que consiste en la imposibilidad de poner término a su vínculo laboral sin una autorización judicial previa, cualquiera sea la modalidad bajo la cual se estructura dicha relación laboral. Al haberse extendido dicha protección a las funcionarias públicas sin hacerse ninguna distinción, el fuero se mantiene no obstante que la ley haya establecido un plazo para finalizar el vínculo laboral.

2 de junio de 2024
Opinión.

Desafíos de una nueva ley antiterrorista a una década de la sentencia Norín Catrimán vs. Chile, por Consuelo Contreras Largo.

La sentencia nos sigue interpelando como país en materias de lucha contra el terrorismo, no discriminación y debido proceso. Esta toma especial importancia en la actualidad, cuando se tramita con suma urgencia una nueva ley antiterrorista en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados, y es una oportunidad para tener una normativa no solo eficaz, sino que también respetuosa del derecho internacional de los derechos humanos.

2 de junio de 2024
Programa de fortalecimiento.

INDH publicó Informe sobre Violencias Percibidas en la Macrozona Centro-Sur 2023.

La mayoría de las autoridades consideran que sólo la respuesta penal al problema de la violencia en la macrozona es insuficiente. Lo interesante es que son precisamente funcionarios policiales y de la Fiscalía quienes más consideran que los delitos responden a causas sociales más profundas y que su acción es sólo posterior al evento ocurrido, es decir, es una respuesta reactiva.

23 de noviembre de 2023
Recurso de amparo acogido.

CS ordena a Gendarmería garantizar condiciones mínimas de habitabilidad y salubridad en penal de Linares.

Estableció la vulneración de derechos fundamentales de los internos del recinto penal, al verificar que existe un único patio, común a todos los internos y que solo algunos tienen acceso al mismo, entre otras deficiencias, lo que no se condice con la obligación de proporcionar a las personas privadas de libertad un trato digno y humanitario.

5 de julio de 2023
Contraloría General de la República.

Funcionarias del INDH deben proporcionar a la corporación la información obtenida en el marco de sus actividades pero la identidad de las víctimas de violencia rural no se puede revelar.

Es de conocimiento público que el programa recae en un territorio afectado por hechos de grave alteración del orden público, por ende, todos los funcionarios del INDH que tomen conocimiento de la identidad de quienes accedieron a ser entrevistados deben guardar reserva de tales identidades.

28 de junio de 2023