Informe

Índice de percepción de la corrupción 2024 se publica por Transparencia Internacional

El informe concluye que la corrupción tiene repercusiones en el desarrollo económico, el ejercicio de los derechos fundamentales y el funcionamiento de los sistemas democráticos. En este contexto, el presidente de Transparencia Internacional ha instado a los gobiernos a integrar medidas anticorrupción en sus políticas públicas con el fin de fortalecer la gobernanza y la integridad institucional.

14 de febrero de 2025

A Cámara informe sobre proyecto de ley que modifica gobierno judicial y crea consejo de nombramientos

29 de enero de 2025
El texto texto propone que, en cuanto a la regulación de la ética profesional de los profesionales no colegiados, las propuestas representan un avance al asignar competencia a los tribunales ordinarios para declarar infracciones éticas e imponer sanciones. No obstante, la falta de un marco normativo claro podría generar incertidumbre jurídica tanto para los profesionales involucrados como para los tribunales llamados a resolver dichas reclamaciones.

Un informe detalla las torturas del régimen de Al Assad en Siria durante la guerra

28 de enero de 2025
El informe de la Comisión de la ONU desvela la profundidad de los crímenes, como torturas y tratos inhumanos, cometidos por el anterior gobierno durante la primera década de la guerra siria, los cuales han dejado traumas físicos y psicológicos duraderos, tanto para los supervivientes como para sus familias.
Informe.

CIDH: Independencia, autonomía y envejecimiento digno son derechos de las personas mayores.

La independencia y autonomía se encuentran reconocidos en la Convención Interamericana sobre la Protección de las Personas Mayores y constituyen principios de interpretación para todos los derechos humanos de esta población. Como derechos humanos autónomos, estos consagran el respeto de la toma de decisiones a través del reconocimiento de su personalidad y capacidad jurídica.

3 de octubre de 2024
Moderación de contenidos en línea.

RELE-CIDH presenta informe sobre inclusión digital y gobernanza de contenidos en Internet.

Para la elaboración de este documento, la Relatoría Especial se ha nutrido de los comentarios realizados por Estados miembros, organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado, así como los integrantes del Comité Ad Hoc del Diálogo de las Américas sobre libertad de expresión en Internet, en el que participó R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.

10 de septiembre de 2024
Invalidación de oficio.

Informe de la CONADI en un procedimiento de regularización entre indígenas es un trámite esencial que el tribunal no puede omitir.

Una comunidad indígena de Arica reclamó la regularización respecto de un inmueble efectuada por otro particular -también indígena-, y tanto el tribunal de primer grado como la Corte de Arica, no escucharon a la CONADI para resolver el litigio, omitiendo un trámite esencial del juicio; por lo tanto, la Corte Suprema anuló todo lo obrado con anterioridad a la sentencia de primera instancia, y restableció la causa al estado de solicitar dicho informe a la CONADI.

1 de agosto de 2024
Recurso de protección rechazado por la Corte Suprema.

Informe de deuda publicado por DICOM no es ilegal si el deudor reconoce la existencia y el incumplimiento de la obligación.

Una empresa intentó eliminar de la base de datos de Equifax un informe por morosidad, en circunstancias que reconoce la prestación de servicios adeudada, pero no la calidad de “actualmente exigible” de la obligación. La magistratura estimó que dicha controversia escapa de los límites de la acción cautelar, y que debe ser resuelta por la justicia ordinaria.

17 de mayo de 2024
Mensaje.

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que fortalece rol de la Superintendencia del Medio Ambiente.

La iniciativa introduce modificaciones a las leyes N° 20.417, N° 19.300 y N° 20.600. La consulta recae sobre la denuncia que puede interponer cualquier persona ante la SMA, por incumplimiento de un instrumento de carácter ambiental, y sobre la fiscalización de las normas de emisión de ruidos generados por fuentes fijas y la competencia que busca entregar a las municipalidades para la ejecución de esta labor.

3 de abril de 2024
Remitido a la presidencia del Senado.

Corte Suprema envía al Senado informe sobre proyecto de ley que establece nuevo régimen jurídico de seguridad privada.

El pleno de ministros plantea que sobre las normas consultadas a esta Corte Suprema, el proyecto establece un procedimiento de reclamación judicial para reclamar de la resolución exenta dictada por la Subsecretaría de Prevención del Delito que designa a ciertas organizaciones como entidades obligadas. Sobre este procedimiento, se hacen una serie de observaciones que podrían dar mayor certeza a la regulación propuesta

23 de octubre de 2023