Además, la gestión y administración del sistema será pública y recaerá en entes públicos, autónomos sin fines de lucro.
Iniciativa de normas Constituyente
Defensoría Penal Pública como órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, se propone a la Convención Constitucional.
Redefinir las funciones y orgánica del Banco Central, se propone a la Convención Constitucional.
Nueva Constitución debe asegurar el derecho de todos los niños y adolescentes a una infancia e inocencia protegida, proponen Convencionales Constituyentes.
Los emblemas nacionales deben estar expresados en el texto de la nueva Constitución, proponen Convencionales Constituyentes.
Son emblemas de la Nación la bandera nacional, el escudo de la República y el himno nacional.
Quienes integren el tribunal supremo ejercerán su cargo por un plazo de diez años, sin reelección, es la propuesta de Convencionales Constituyentes.
Los Ministros que integren las Cortes de Apelaciones ejercerán su cargo por ocho años, sin posibilidad de reelección para la misma jurisdicción.
Chile debe ser un Estado Plurinacional e Intercultural que promueva la libre determinación y los derechos colectivos de los pueblos y naciones indígenas, se propone a la Convención Constitucional.
El derecho a la autonomía y al autogobierno de los pueblos indígenas, además del reconocimiento de sus instituciones y jurisdicciones propias y la activa participación en el ejercicio y distribución del poder, debe serles reconocidos.
El Estado debe adoptar todas las medidas necesarias para asegurar un Sistema de Seguridad Social que promueva el desarrollo humano e integral de todas las personas, proponen Convencionales Constituyentes. .
Ya sea mediante medidas económicas y otras disposiciones que promuevan el buen vivir, especialmente protegiendo la vida familiar, el ocio, el reconocimiento de la tercera edad, entre otros.
El Estado debe promover la alfabetización digital de la población, para asegurar que todos puedan desarrollar conocimientos y lenguajes tecnológicos computacionales, así como gozar de los beneficios de estos, se propone a la Convención Constitucional.
Para asegurar que todas las personas tengan la posibilidad de ejercer sus derechos en los espacios digitales, de ser necesario, el Estado creará políticas públicas y financiará planes y programas gratuitos con tal objetivo.
El Estado debe garantizar activamente el orden democrático libre, lo que debe establecerse explícitamente en la nueva Constitución.
Además, debe garantizar la separación e independencia de los poderes del Estado, el pleno respeto a la libertad y dignidad de las personas, entre otros principios de la democracia.
Principios de probidad, publicidad, eficiencia y eficacia deben regir el ejercicio de la función pública, es la propuesta Convencionales Constituyentes.
Esta busca establecer mecanismos de medición, control y sanción para verificar que la función pública se desarrolla de manera adecuada en concordancia con el mandato constitucional.
Asegurar que los órganos del Estado actúen válidamente dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley, se propone por Convencionales Constituyentes.
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, autoridad, derechos o facultades distintas a las expresamente conferidas en virtud de la Constitución o las leyes.
Chile es un Estado de Derecho, fundado en el principio de la supremacía constitucional, es la propuesta de Convencionales Constituyentes.
Los órganos del Estado, sus titulares y sus integrantes deben someter su actuar a la Constitución, las leyes y a las normas dictadas conforme a ellas, y garantizar el orden institucional de la República.
El Estado debe garantizar la dignidad humana como una condición inherente, innata e intangible que tiene toda persona de ser respetada y valorada como ser individual y social, proponen Convencionales Constituyentes.
El nuevo texto Fundamental debe señalar con claridad el respeto irrestricto, irrenunciable, imprescriptible, inviolable e inalienable a la dignidad humana con el Estado como principal protector para que se cumpla.