Inmobiliaria

Se descartó error de derecho en la sentencia impugnada..

Corte Suprema confirma sentencia que condenó a inmobiliaria por defectos en construcción de departamento en Recoleta..

Si bien es discutible la decisión de la magistratura de limitar las fallas o defectos en la construcción a los consignados en el acta definitiva de entrega de la propiedad, no puede tener influencia en lo resolutivo si se tiene en consideración que no se acusó la vulneración de normas reguladoras de la prueba que habrían posibilitado a esta Corte modificar los hechos establecidos en la instancia.

13 de abril de 2023
Recurso de casación inadmisible.

Corte Suprema confirma fallo que condenó a inmobiliarias y constructora por defectos en condominio.

El máximo Tribunal desestimó la procedencia del recurso al estar mal formulado. La resolución agrega que el artículo 772 N° 1 del Código de Procedimiento Civil sujeta el recurso de casación en el fondo a un requisito indispensable para su admisibilidad, como lo es que el escrito en que se lo interpone ‘exprese’ –explicite– en qué consiste –cómo se ha producido– el o los errores, siempre que estos sean ‘de derecho’.

8 de febrero de 2023
Recurso de casación rechazado.

Corte Suprema confirma fallo que acogió excepción de falta de legitimación pasiva en demanda contra inmobiliaria.

El fallo señala que para adoptar tal decisión la sentencia de primera instancia señaló que Inmobiliaria Aconcagua S.A., no ha celebrado ninguno de los contratos de promesa de compraventa de inmuebles cuyas cláusulas se imputan ser abusivas, sino que estos contratos habrían sido suscritos por sociedades filiales, que no fueron emplazadas al juicio.

12 de diciembre de 2022
Recurso de casación acogido.

Corte Suprema acoge demanda contra empresa inmobiliaria por filtraciones de aguas lluvias y humedad en el techo del dormitorio principal del departamento, las que provienen del quincho del edificio en Ñuñoa.

El máximo Tribunal revocó la sentencia apelada, rechazó las excepciones de falta de legitimación activa y de prescripción opuesta por la inmobiliaria, y le ordenó pagar a la demandante la suma de $10.000.000, por concepto de daño moral, como primera propietaria del departamento.

4 de julio de 2022