Inteligencia artificial

Posible espionaje.

Departamento de Estado de Estados Unidos demanda a ex ingeniero de Google que habría robado información sobre inteligencia artificial para favorecer a empresas chinas.

En caso de ser encontrado culpable, Linwei Ding enfrentaría hasta 10 años de prisión y una multa significativa por cada cargo de robo de secretos comerciales. Tanto el FBI como el Departamento de Comercio continúan investigando activamente el caso para determinar el alcance total del presunto delito y sus implicaciones.

12 de marzo de 2024
Estados Unidos.

Elon Musk demanda a OpenAI por adoptar un enfoque orientado al lucro al asociarse con Microsoft.

“Una startup sin fines de lucro ha recaudado decenas de millones de dólares en contribuciones con el propósito expreso de desarrollar tecnología AGI para beneficio público, y poco antes de lograr el hito para el que fue creada, esta se ha convertido en un socio cerrado y con fines de lucro de la corporación más grande del mundo, enriqueciendo así personalmente a los demandados”, señala la demanda.

9 de marzo de 2024
Estados Unidos.

Abogada es sancionada por incluir jurisprudencia falsa creada con inteligencia artificial en una demanda.

El Tribunal tomó en consideración la explicación proporcionada por la letrada respecto al origen de las referencias ficticias, así como su sincera expresión de arrepentimiento. Sin embargo, concluyó que, a pesar de estos aspectos atenuantes, la imposición de la sanción era necesaria debido a su falta de diligencia en verificar la exactitud de la información.

28 de febrero de 2024
Estados Unidos.

Tribunal desestima parcialmente demanda contra OpenAi por la presunta utilización de obras protegidas para entrenar a ChatGPT.

Las dos únicas acusaciones que siguen en pie son la de infracción directa de derechos de autor y la acusación de prácticas comerciales desleales por parte de OpenAI. La jueza señaló que si las alegaciones de los demandantes sobre el uso de obras protegidas por derechos de autor con fines de lucro comercial por parte de OpenAI fueran ciertas, esto podría constituir una práctica desleal.

17 de febrero de 2024
Opinión.

La problemática de la persecución de Delitos Tecnológicos, por María Ferrajoli.

La autora señala que «una de las características más peculiares, y a la vez preocupantes, de este tipo delictivo, es el anonimato del infractor y la facilidad con la cual se puede mantener dicha anonimidad. Dado que las nuevas tecnologías facilitan la creación de perfiles, tras los cuales el delincuente puede permitirse el lujo de esconderse, se dificulta y, a veces, imposibilita el proceso de su identificación».

10 de febrero de 2024