Invalidación de oficio

Recurso de casación en el fondo rechazado, invalidación de oficio.

Corte Suprema ordena continuar con juicio ejecutivo iniciado por la Universidad de Chile en contra de un deudor de crédito solidario.

El máximo Tribunal observó que la magistratura erró al considerar prescrita la acción de cobro, debido a que no transcurrieron los 3 años de plazo indicados en los artículos 2514 y 2521 del Código Civil, contados desde la fecha en que la cuota del crédito se hizo exigible en 2019.

15 de julio de 2023
Recurso de nulidad rechazado, invalidación de oficio.

Declaraciones de los funcionarios policiales deben ser congruentes para que el tribunal pueda valorar correctamente la prueba incorporada al juicio.

Los agentes detuvieron a un imputado por “llevar en sus manos una bomba molotov”, luego, al testificar relataron que vieron al acusado portar una botella de cerveza, la cual dejó a los pies de un árbol para alejarse luego de percatarse de la presencia policial, hecho que el máximo Tribunal consideró incongruente respecto de la valoración de la prueba efectuada por los jueces de instancia.

14 de marzo de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado, invalidación de oficio.

Resolución que niega el inicio del procedimiento de liquidación voluntaria es susceptible de ser reclamada mediante el recurso de queja, resuelve la Corte Suprema.

La Ley N°20.720 no contempló al recurso de apelación como vía para impugnar la decisión que niega lugar a una solicitud de liquidación voluntaria, por lo que es factible impugnar tal resolución mediante el recurso de queja atendida la naturaleza especial de esta acción, y en la especie, no privar al fallido de su derecho de acceso a la justicia.

25 de enero de 2023
Invalidación de oficio, con voto en contra.

Al conocer dos pruebas con conclusiones contrapuestas, el juez debe explicar por qué prefiere una en desmedro de la otra.

En caso contrario, el sentenciador incurre en la causal de nulidad formal del N°5 del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 170 N°4 del mismo cuerpo legal; debido a que la judicatura de fondo no razonó ni explicó como llegó a la conclusión de preferir la prueba pericial ofrecida por demandante en una acción reivindicatoria, en circunstancias que el informe pericial incorporado por el demandado arribó a conclusiones opuestas.

4 de enero de 2023