Isapre

"Multa no aparece en lo absoluto desproporcionada ni carente de racionalidad o razonabilidad, atendida, precisamente la gravedad de las infracciones".

Corte de Apelaciones de Santiago confirmó las multas por un monto total de 1.350 UF, aplicadas a la isapre Cruz Blanca SA por entregar información incompleta e inexacta a la autoridad fiscalizadora.

El Tribunal de alzada rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto por la isapre, tras establecer que la Superintendencia de Salud actuó dentro de sus facultades al sancionar a la reclamante.

25 de marzo de 2021
La recomendación médica y técnica debe resultar prioritaria.

Corte de Concepción ordena a isapre cubrir instalación de marcapasos que requiere niña que quedó tetrapléjica tras accidente vehicular.

El Tribunal de alzada acogió la acción judicial, tras establecer que la negativa de la isapre a dar cobertura al procedimiento, debido a que el dispositivo no se encuentra en el arancel del Fondo Nacional de Salud, vulnera garantías constitucionales de la parte recurrente.

15 de marzo de 2021
Por unanimidad.

TC deberá conocer el fondo de inaplicabilidad solicitada por Isapre que impugna normas de “Ley de Transparencia” en caso en el que el CPLT ordenó a Superintendencia de Salud a entregar antecedentes de convenios entre dicha Isapre y dos farmacias.

Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponde al Tribunal Pleno, en definitiva, emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.

10 de marzo de 2021
"Tratándose de una enfermedad desarrollada con anterioridad al nacimiento no es menester su declaración".

CS acogió recurso de protección y ordenó a isapre otorgar cobertura a gastos clínicos y honorarios médicos de afiliado con patología ocular congénita.

El máximo Tribunal estableció el actuar ilegal y arbitrario de la isapre, al desconocer la circular dictada por la Superintendencia de Salud en junio de 2020, que prohíbe a las instituciones de salud negar cobertura a patologías o enfermedades gestacionales.

2 de febrero de 2021
Actualmente no está reglado el aumento de la cotización por la incorporación de un nuevo beneficiario recién nacido.

Corte de Apelaciones de Copiapó acogió recurso de protección y ordenó a isapre abstenerse de utilizar tabla de factores de sexo y edad derogada, en la determinación de contrato de salud.

El Tribunal de alzada acogió la acción deducida, tras constatar el actuar ilegal y arbitrario de la isapre al alzar el valor del plan de la recurrente por incorporación de hijo recién nacido.

13 de enero de 2021
Se ha generado un efecto no previsto y no deseado.

CS acogió un recurso de protección por el alza del plan base de una afiliada de una isapre, pese a que la institución se allanó a no incrementar el costo del contrato.

El máximo Tribunal determinó modificar la jurisprudencia que desestimaba el recurso sin costas, debido a que las instituciones de salud cumplen con tardanza, y en ocasiones no cumplen con lo que se allanaron lo que obliga a los afiliados a recurrir nuevamente denunciado el incumplimiento.

24 de diciembre de 2020