CS confirmó sentencia que ordenó a Isapre Nueva Masvida dar cobertura al tratamiento de una niña con tetraplejia.
El tribunal de Alzada resolvió que la decisión careció de razonabilidad.
El tribunal de Alzada resolvió que la decisión careció de razonabilidad.
El Tribunal de alzada rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto por la isapre, tras establecer que la Superintendencia de Salud actuó dentro de sus facultades al sancionar a la reclamante.
El Tribunal de alzada acogió la acción judicial, tras establecer que la negativa de la isapre a dar cobertura al procedimiento, debido a que el dispositivo no se encuentra en el arancel del Fondo Nacional de Salud, vulnera garantías constitucionales de la parte recurrente.
Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponde al Tribunal Pleno, en definitiva, emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
El máximo Tribunal estableció el actuar ilegal y arbitrario de la isapre, al desconocer la circular dictada por la Superintendencia de Salud en junio de 2020, que prohíbe a las instituciones de salud negar cobertura a patologías o enfermedades gestacionales.
La gestión pendiente incide en autos sobre reclamo de ilegalidad, seguido ante la Corte de Santiago.
Se trata de una intervención quirúrgica encaminada a reparar o reconstruir el cuerpo de la paciente.
El Tribunal de alzada acogió la acción deducida, tras constatar el actuar ilegal y arbitrario de la isapre al alzar el valor del plan de la recurrente por incorporación de hijo recién nacido.
El máximo Tribunal determinó modificar la jurisprudencia que desestimaba el recurso sin costas, debido a que las instituciones de salud cumplen con tardanza, y en ocasiones no cumplen con lo que se allanaron lo que obliga a los afiliados a recurrir nuevamente denunciado el incumplimiento.
El Tribunal de alzada estableció el actuar ilegal y arbitrario de la isapre recurrida al utilizar tabla de factores derogada.