Israel

Apátridas palestinos registrados ante la UNRWA pueden obtener el estatuto de refugiados si la protección del organismo ha cesado, resuelve el TJUE.

Debe considerarse que la asistencia o protección del UNRWA ha cesado para el solicitante si, por la razón que sea, dicho organismo ya no puede garantizar unas condiciones de vida dignas o unas condiciones mínimas de seguridad a ningún apátrida de origen palestino, residente en el sector de la zona de operaciones del referido organismo.

19 de junio de 2024

Proyecto de ley que busca sancionar a la Corte Penal Internacional si se expide orden de arresto contra Benjamin Netanyahu se aprueba en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos

8 de junio de 2024
El fiscal de la CPI, Karim AA Khan, solicitó órdenes de arresto contra Netanyahu, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, y altos líderes de Hamás. Las acusaciones se basan en presuntos crímenes contra la humanidad cometidos durante el conflicto armado entre Israel y Hamás iniciado en octubre de 2023.
Presunta comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad.

Palestina presenta solicitud para intervenir en caso iniciado contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia.

El caso Sudáfrica contra Israel se inició cuando este país presentó una solicitud ante la CIJ el 29 de diciembre de 2023. En esta, Sudáfrica alegó que Israel incumplió sus obligaciones conforme a la Convención sobre Genocidio en relación con sus acciones militares en la Franja de Gaza. El 16 de febrero, la CIJ instó a Israel a abstenerse de realizar acciones que pudieran conducir a un genocidio y a facilitar el acceso humanitario a los palestinos en Gaza.

5 de junio de 2024
Parlamento lo rechazó con 21 votos a favor y 83 en contra.

Dinamarca rechaza proyecto de ley que buscaba el reconocimiento de Palestina como un Estado soberano.

El ministro de Asuntos Exteriores expuso que Dinamarca no podía proceder con el reconocimiento de un Estado palestino independiente debido a la ausencia de ciertos requisitos esenciales. Entre ellos la necesidad de una población permanente, un territorio geográfico delimitado y la existencia de un poder efectivo capaz de gobernar a la población.

1 de junio de 2024
Con votos de legisladores demócratas.

Proyecto de ley que obliga al Presidente de Estados Unidos a enviar armas a Israel se aprueba por la Cámara de Representantes.

El presidente Biden, quien suspendió el envío de armas debido a preocupaciones sobre posibles bajas civiles en la ciudad de Rafah, ha manifestado su oposición al proyecto de ley. Argumenta que la legislación limitaría su capacidad para asegurar que las transferencias de armas se alineen con los objetivos de la política exterior de Estados Unidos y afectaría su función como Comandante en Jefe.

30 de mayo de 2024
Ciudad del sur de la Franja de Gaza  donde llegó a refugiarse más de un millón de palestinos.

Sudáfrica urge a la Corte Internacional de Justicia a detener de inmediato la ofensiva israelí contra Rafah.

Rafah es el último bastión de vida de los gazatíes, el único punto de refugio, su destrucción implicaría el fin de los palestinos en Gaza, argumenta Sudáfrica y advierte al máximo tribunal judicial de la ONU que ésta podría ser su última oportunidad para garantizar la sobrevivencia palestina.

16 de mayo de 2024
Firmada por 12 senadores republicanos.

Senadores estadounidenses envían carta al Fiscal de la Corte Penal Internacional amenazando con “repercusiones” si el Primer Ministro de Israel es juzgado por crímenes contra el pueblo palestino.

La Fiscalía de la CPI emitió una declaración resaltando el interés público en los casos en cuestión y promoviendo el diálogo, pero advirtió contra cualquier forma de represalia hacia la Corte, lo cual está prohibido según el Estatuto de Roma.

9 de mayo de 2024
Opinión.

La Corte Internacional de Justicia rechaza la petición de Nicaragua de ordenar a Alemania la suspensión de ayuda a Israel.

La solicitud del país centroamericano argumentaba que el apoyo militar y financiero de Alemania a Israel facilitaba el genocidio de palestinos en Gaza. También le pedía que ordenara a la nación europea restablecer el apoyo al organismo de la ONU que atiende a los refugiados palestinos. Con 15 votos a favor y uno en contra, los magistrados fallaron que no se cumplen las condiciones legales para emitir la orden.

1 de mayo de 2024
Deben ser acatadas por Israel.

Corte Internacional de Justicia dicta medidas adicionales para proteger a la población de Gaza.

Israel debe garantizar con efecto inmediato que sus fuerzas armadas no cometan actos que constituyan una violación de cualquiera de los derechos de los palestinos en Gaza como grupo protegido en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, incluso previniendo, mediante cualquier acción, la entrega de la asistencia humanitaria que se necesita con urgencia.

3 de abril de 2024