Italia

En virtud de un informe que cuestiona al Estado italiano.

Consejo de Europa insta a Italia a reforzar medidas anticorrupción a nivel estatal.

El informe del GRECO sigue la línea del informe anual de la Comisión Europea sobre el Estado de derecho, publicado recientemente, que había señalado preocupaciones sobre el deterioro del Estado de derecho en varios Estados miembros de la Unión Europea, incluyendo Italia.

4 de septiembre de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Acceso de extranjeros residentes de larga duración a prestaciones sociales de un Estado miembro no puede supeditarse a un requisito de residencia de diez años, resuelve el TJUE.

La normativa establece un requisito de residencia legal e ininterrumpida de cinco años en el territorio de un Estado miembro para que un nacional de un tercer país pueda obtener el estatuto de residente de larga duración. El legislador de la Unión estimó que tal período es suficiente para tener derecho a la igualdad de trato con los nacionales de dicho Estado miembro, en particular, en lo que concierne a las medidas de seguridad social, asistencia social y protección social.

31 de julio de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Deberán suspenderse las actividades en una de las mayores acerías de Europa si se determina que presenta un alto riesgo para la salud y el medio ambiente, resuelve el TJUE.

Se debe subrayar el estrecho vínculo entre la protección del medio ambiente y la de la salud humana, que constituyen objetivos clave del Derecho de la Unión, garantizados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. La Directiva contribuye a alcanzar estos objetivos y a salvaguardar el derecho a vivir en un medio ambiente adecuado para garantizar la salud y el bienestar.

28 de junio de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Obligaciones adicionales que un tercer Estado miembro impone a proveedores de servicios en línea ya establecidos en otro Estado miembro son contrarias al Derecho de la Unión Europea.

Según la Directiva sobre el comercio electrónico, es el Estado miembro de origen de la sociedad que presta servicios de la sociedad de la información el que regula la prestación de estos servicios. Los Estados miembros de destino, vinculados por el principio de reconocimiento mutuo, están obligados, salvo excepción, a no restringir la libre prestación de esos servicios.

1 de junio de 2024
Derecho al respeto de la vida privada y familiar.

Interceptaciones telefónicas a ex policía italiano investigado por sus vínculos con la mafia no se ajustan a derecho, resuelve el TEDH.

El derecho italiano no ofrece garantías adecuadas y efectivas contra los abusos a personas que han sido sometidas a una medida de interceptación pero que, al no ser sospechosas ni acusadas de estar implicadas en un delito, no eran partes en el proceso. En particular, no había ninguna disposición que permitiera a esas personas solicitar a una autoridad judicial una revisión efectiva de la legalidad y necesidad de la medida.

28 de mayo de 2024
Puede denegar o restringir acceso si vulnera derechos fundamentales.

Juez puede autorizar el acceso a registros telefónicos en la investigación de delitos graves solo respecto a los sospechosos, resuelve el TJUE.

La injerencia en los derechos fundamentales causada por el acceso a extractos telefónicos puede calificarse de grave y confirma que solo puede concederse dicho acceso cuando se trate de los datos de personas sospechosas de estar implicadas en un delito grave. Corresponde a los Estados miembros definir los «delitos graves» a efectos de la aplicación de la Directiva en cuestión.

8 de mayo de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Orden de confiscación dictada por tribunales italianos para recuperar estatua en posesión de un museo estadounidense se ajusta a derecho, resuelve el TEDH.

Teniendo en cuenta la amplia discreción del Estado (“margen de apreciación”) para determinar lo que es de interés público, el fuerte consenso en el derecho internacional y europeo con respecto a la necesidad de proteger los objetos culturales de la exportación ilegal y devolverlos a sus países de origen y la conducta negligente del Getty Trust, se debe considerar que la orden de confiscación fue proporcionada.

4 de mayo de 2024
Tipifica penalmente el uso doloso de esta tecnología.

Proyecto de ley que regula el uso de la inteligencia artificial en el sector público y privado, se aprueba por el Gobierno italiano.

Un aspecto destacado del proyecto es la creación de un nuevo tipo de delito: la difusión ilícita de contenidos generados o manipulados con sistemas de IA diseñados para engañar sobre su autenticidad. Esta conducta será penalizada con penas que van de uno a cinco años de prisión si resulta en “daños injustos”.

28 de abril de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Gestores de derechos de autor pueden operar en distintos países de la Unión Europea y su exclusión vulnera el derecho comunitario, resuelve el TJUE.

La normativa nacional controvertida, en la medida que no permite a los operadores de gestión independientes establecidos en otro Estado miembro prestar sus servicios de gestión de los derechos de autor en Italia, constituye una restricción manifiesta a la libre prestación de servicios.

9 de abril de 2024