Japón

Tribunal superior japonés insta al gobierno a legalizar el matrimonio igualitario.

Fundamentó la decisión en los principios de dignidad individual e igualdad consagrados en la Constitución, particularmente en el artículo 13. El tribunal estimó que la ausencia de disposiciones legales que permitan el matrimonio igualitario impide a estas parejas ejercer plenamente su derecho a la búsqueda de la felicidad.

27 de diciembre de 2024

Compañías japonesas deben indemnizar a trabajadores coreanos sometidos a trabajos forzados durante la Segunda Guerra Mundial, resuelve la Corte Suprema de Corea del Sur.

27 de agosto de 2024
Durante la Segunda Guerra Mundial, un considerable número de coreanos fue obligado a trabajar en Japón en apoyo al esfuerzo bélico del país. La Corte Suprema de Corea del Sur ya había emitido decisiones en 2018 en las que ordenaba a las empresas compensar a 15 trabajadores coreanos que fueron forzados a trabajar durante el conflicto.
Medida impuesta tras la Segunda Guerra Mundial.

Estado debe indemnizar a víctimas de esterilización forzada por inconstitucionalidad de ley eugenésica, resuelve el Tribunal Supremo de Japón.

La Corte Suprema cuestionó el plazo de prescripción de 20 años para la presentación de demandas de indemnización, concluyendo que este plazo contradice «la idea de justicia y equidad.» Este periodo de prescripción había sido un obstáculo para que los tribunales inferiores concedieran indemnizaciones, a pesar de haber criticado la Ley de Protección Eugenésica.

9 de julio de 2024
Convenio sobre la sustracción internacional de menores.

Fallos que ordenaron la restitución internacional de un menor sustraído por su madre de nacionalidad francesa se ajustan a derecho, resuelve el TEDH.

Los tribunales nacionales no ordenaron la restitución del niño automática o mecánicamente, sino que tuvieron debidamente en cuenta las reclamaciones del demandante en procedimientos justos y no contradictorios, adoptando decisiones razonadas que buscaban servir al interés superior del niño. Por lo tanto, no hubo violación del artículo 8 del Convenio.

1 de abril de 2024
Confirma fallos de instancia.

Tribunal Supremo de Japón ratifica la prohibición de la doble nacionalidad.

El fallo apelado consideró que la doble nacionalidad implicaría la existencia de un posible conflicto entre los derechos y obligaciones de los Estados y los derechos y obligaciones entre estos y los individuos. Debido a las amplias consecuencias en áreas como la tributaria y la protección consular, concluyó que tal sistema podría impedir las relaciones funcionales entre naciones e individuos.

10 de octubre de 2023