Durante su presentación, el jefe de la cartera de Justicia y Derechos Humanos afirmó que el nuevo sistema separará las funciones administrativas de las jurisdiccionales en la Corte Suprema, transfiriendo la gestión administrativa a un organismo autónomo que rinda cuentas a la Contraloría.
Jueces
Corresponde a la Corte de Apelaciones respectiva tramitar sumario por denuncia de acoso laboral en contra de Jueces de Policía Local.
Tribunal Constitucional español afirma que la carga de trabajo de los jueces no es «causa suficiente» para justificar juicios tardíos.
Vuelve Festival Rock&Law con bandas de profesores, abogados de estudios jurídicos, jueces y estudiantes.
TJUE establece criterios a seguir para elegir a los jueces integrantes del Tribunal General de la Unión Europea.
Las condiciones materiales y las normas de procedimiento relativas al nombramiento de los Jueces del TGUE deben permitir que se excluya cualquier duda legítima, en el ánimo de los justiciables, en cuanto a que dichos Jueces reúnen las exigencias de independencia y de capacidad profesional para ejercer el cargo de Juez del Tribunal General de la Unión Europea.
Corte Suprema invita a Presentación de Guía Práctica de Aplicación en Tribunales del Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores.
La Guía es un instrumento de aplicación del “Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores”, el cual es un documento de consulta dirigido a jueces y juezas, que entrega recomendaciones, buenas prácticas y aplicación de instrumentos internacionales destinadas a facilitar y mejorar la atención de la población mayor usuaria del servicio judicial.
El término magistrado en la Antigua Roma no se refería solo a los jueces, por Carlos Berbell.
Los magistrados, en la antigua Roma, eran la élite de la burocracia romana. Podían ser jueces, pero también cónsules, ediles, cuestores… Con el paso del tiempo, la descripción ha tomado el significado de juez.
CIDH: La independencia judicial en Ecuador debe ser garantizada frente a injerencias del crimen organizado.
La Fiscalía General del Estado ha presentado públicamente investigaciones que muestran indicios de estructuras criminales que habrían pagado sobornos a personas operadoras de justicia, presuntamente, a cambio de decisiones favorables; modificaciones en composiciones de tribunales; retardos procesales injustificados y beneficios penitenciarios a favor de integrantes de organizaciones del crimen organizado y sus familiares. Según información oficial, al menos 19 jueces de distintas regiones y niveles de la judicatura estarían involucrados.
Tribunal español ordena repetir juicio por abuso sexual con nuevos magistrados tras constatar serias inconsistencias en el fallo absolutorio.
El a quo ha copiado casi literalmente los párrafos del escrito de acusación del Fiscal que contenían un error de fechas y lo ha arrastrado a los hechos probados, vulnerando la doctrina de que las sentencias deberán ser fundamentadas y deben huir de estereotipos o “copia-pega”. Desde la perspectiva de su estructura puesta de manifiesto en la configuración de los hechos probados, resulta irracional.
Ética judicial y compromiso social de la Magistratura, por Elina G. Cerliani.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina en su momento enfatizó que la conducta de un magistrado debe ser ejemplar (Fallos 305-2:1932). Si nos centramos en la faz ética, su objeto es establecer qué es lo que corresponde exigirle al juez en orden a convertirlo en el mejor juez posible para la sociedad de ese tiempo y lugar.
En democracia se puede opinar sobre todo, también sobre los jueces, por Rosario Serra Cristóbal.
¿Y si ponemos foco en quién realiza esas manifestaciones de opinión sobre los jueces? ¿Es legítima la crítica efectuada por un parlamentario o un miembro del Gobierno sobre la actuación de un juez? ¿Puede ser considerada una intromisión de uno de los poderes del Estado en las funciones de otro?
Legislación de Polonia que establece jubilación anticipada de juezas es discriminatoria y constituye una injerencia en el ámbito de la independencia judicial, resuelve el TEDH.
La profesión de las demandantes es de naturaleza intelectual, por lo que, en el caso concreto, las diferencias biológicas entre hombres y mujeres y cualquier posible consideración sobre el papel de ellas en la sociedad son irrelevantes en cuanto a la aptitud de ambos sexos para ejercer profesiones de esa naturaleza.
Declaración del Colegio de Abogados respecto a democracia y juzgamiento de delitos cometidos por organizaciones criminales.
Condena las amenazas que están recibiendo intervinientes del Sistema Procesal Penal, que importa un claro atentado en contra del ejercicio de la función que le corresponde a los Fiscales y a los Jueces, lo que no respeta la debida objetividad e independencia que debe asegurarse para el adecuado ejercicio de las funciones que realizan.
Documento del Foro Constitucional UC propone robustecer y sistematizar capítulo de protección del medioambiente, sostenibilidad y desarrollo aprobado en general por la Comisión Experta.
En la propuesta también se pide que el Estado establezca mecanismos para supervisar un uso racional de los recursos naturales, y la creación de la Agencia Nacional de Aguas y Agencia de Evaluación Ambiental, Diálogo y Sostenibilidad. Además, se plantea incluir en la Constitución el derecho a vivir en un “entorno sano”.