Juramento


Norma que exige acreditar “antecedentes de buena conducta” ante la Corte Suprema para jurar como Abogado, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

2 de agosto de 2024
La requirente alega que la norma objetada infringe la integridad psíquica, la igualdad ante la ley, el derecho de propiedad y los principios de proporcionalidad, non bis in ídem y de presunción de inocencia, desde que a pesar de que fue sobreseída definitivamente la causa seguida en su contra por haber acompañado en la oficina de títulos de la Corte Suprema un certificado de concentración de notas irregular, el Pleno rechazó recibir su juramento de Abogada.

Universidad de Concepción entregó documentación necesaria para jurar como abogada a alumna egresada por lo que no existe medida que adoptar y la acción perdió oportunidad.

12 de julio de 2024
En principio, la casa de estudios se negó a entregar documentos académicos indispensables para el juramento ante el máximo tribunal, esgrimiendo deudas de la alumna, no obstante, luego de la sentencia de primer grado, la recurrida hizo entrega de la documentación, por lo que la acción de protección perdió oportunidad, y la recurrente podrá jurar como letrada.

Norma del Auto Acordado de la Corte Suprema para la tramitación de expedientes de juramento de abogadas y abogados, se impugna de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

18 de diciembre de 2023
El requirente alega que la norma del Auto Acordado infringe la integridad psíquica, la igualdad ante la ley, la libertad de trabajo y protección, el derecho a desarrollar actividades económicas y profesionales y los principios de juridicidad y de seguridad jurídica, desde que, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos previstos en los artículos 523 y 526 del COT, se le ha postergado el juramento a cambio de la presentación de más documentos académicos.
Páginade 1