Jurisdicción universal


Demanda contra España por archivar investigación penal por el asesinato de un periodista a manos de soldados estadounidenses en Irak, se desestima por el TEDH.

29 de julio de 2024
No habría sido posible celebrar un juicio en ningún caso, porque las autoridades estadounidenses no hubieran entregado a los militares acusados ​​y la ley española no autorizaba sentencias en rebeldía; y no se excluía la reapertura del procedimiento en el caso de que el imputado ingresara en la esfera de jurisdicción de España viajando a ese país. Por último, el demandante podría haber iniciado una acción civil al margen del proceso penal.

Corte de Casación de Francia fija los presupuestos para que los tribunales de ese país ejerzan jurisdicción universal.

27 de junio de 2023
Un ciudadano extranjero que cometió crímenes de lesa humanidad o de guerra en el extranjero contra víctimas no nacionales puede ser juzgado ante un tribunal francés si posee domicilio habitual en Francia y si existe doble incriminación, es decir, cuando el hecho está tipificado tanto en la legislación francesa como en el Estado en cuyo territorio se cometieron los crímenes.