![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2025/01/shutterstock_1904367880.webp-scaled.webp)
La moción busca reformar la Constitución para incluir indemnizaciones a personas privadas de libertad por aplicación ilegal de medidas cautelares, alineándose con estándares internacionales en derechos humanos.
La moción busca reformar la Constitución para incluir indemnizaciones a personas privadas de libertad por aplicación ilegal de medidas cautelares, alineándose con estándares internacionales en derechos humanos.
El artículo aborda cinco grandes errores de la propuesta de reforma judicial en México. Critica la elección popular de jueces, la malinterpretación de resultados electorales, la falta de atención a expertos, el intento de captura del poder judicial, y la figura de jueces sin rostro. Propone un diálogo genuino para una reforma verdadera.
En la justicia es clave la distinción entre lo bueno y lo malo, para poder castigar las acciones negativas y recompensar las positivas, de acuerdo con lo establecido en las leyes y las normas en general.
El caso de Marin Sabau, el pistolero de Tarragona, ha generado debate tanto dentro como fuera de España.
¿Corrupción en la administración de justicia? ¿Cómo está Latinoamérica? ¿Cuáles son las causas y qué hacer?
La magistratura hizo notar que la relación sentimental entre la ocupante y el anterior dueño del inmueble, no puede ser desconocida por los demandantes. Por lo tanto, los actores no pueden pretender despojar a la mujer de la tenencia de un lugar al que ingresó autorizada por el padre de ellos.
La deuda persiste ante la falta de una política integral para buscar a los desaparecidos, la presencia de obstáculos en la justicia transicional y la necesidad de reparación a las víctimas.
En virtud de la sentencia, se puede procesar a las personas que destruyan o dañen embriones, ya que tienen la misma protección que los bebés en virtud de la Ley de Homicidio Culposo de Menores.
En la Edad Media cargar con el muerto significaba precisamente eso. Si aparecía un cadáver en el pueblo y no se podía descubrir al asesino la comunidad debía pagar una multa. Para evitarlo, los habitantes del pueblo trasladaban el cadáver a otra localidad vecina.
La Comisión ha publicado su cuarto Informe anual sobre el Estado de Derecho, que toma el pulso de la situación del Estado de Derecho en cada Estado miembro.
CORTE IDH TV ofrecerá una variedad de contenidos audiovisuales relacionados con el trabajo de la Corte. Los usuarios podrán acceder a estos contenidos a través de la señal en streaming o en la plataforma web de CORTE IDH TV. La programación del año 2023 incluirá audiencias del Tribunal, entrevistas a jueces, juezas, defensores y defensoras de derechos humanos, así como una serie de reportajes titulada «Reparando Derechos», la cual explorará el impacto de la jurisprudencia del Tribunal en la vida de las personas.