Juzgados de policía local


Multas que apliquen los Juzgados de Policía Local debieran ingresar en beneficio de las municipalidades, por Juan Soto.

6 de diciembre de 2024
Parto reconociendo que no es interpretación original del suscrito, sino del Instituto de Jueces de Policía Local, contenida en la Circular Nº 70, de fecha 26 de julio del 2007, págs. 02 y 03 - opino que en la actualidad en cambio el destino de estas multas es la Tesorería Municipal, y no la Tesorería Fiscal teniendo presente para ello las razones que detallo en el texto.
Requerimiento de inaplicabilidad se admitió a trámite, con suspensión.

Norma que restringe el recurso de apelación en el procedimiento ante los Juzgados de Policía Local solo a algunas resoluciones, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

No es racional y justo un procedimiento en el cual no se puede apelar en contra de la resolución que niega conceder una medida precautoria cuyo objeto es precisamente asegurar el resultado de la demanda civil indemnizatoria. Con ello, además, se menoscaba el derecho a defensa jurídica y la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, desde que no se puede concebir un procedimiento en que la solicitud de medidas cautelares no pueda ser revisada por un tribunal de alzada.

30 de octubre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que faculta a los Juzgados de Policía Local ante el no pago de multas a decretar el arresto, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

La requirente alega que de aplicarse el precepto legal impugnado para resolver el recurso de amparo se vulneraran los artículos 1, 5 y 19 N°s 3, 7 y 26 de la Carta Fundamental, así como también el artículo XXV inciso 2° de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre de 1948, y el artículo 7.7 del Pacto de San José, disposiciones estas últimas que se refieren que nadie puede ser detenido por deudas.

17 de octubre de 2024
Recurso de protección rechazado por la Corte Suprema.

Multas impuestas por la administración del edificio a residente por mantener dos mascotas en su unidad deben discutirse ante el Juzgado de Policía Local y no en sede de un recurso de protección.

El máximo Tribunal determinó que las disputas relacionadas con la aplicación de normas de copropiedad deben resolverse a través de los Juzgados de Policía Local y no mediante acciones cautelares, ya que estas instancias no son aptas para resolver cuestiones sobre la adecuación y legalidad de las sanciones impuestas por la administración del condominio.

31 de julio de 2024
Enviado a la presidencia del Senado.

Corte Suprema envía al Senado informe sobre proyecto de ley que modifica la legislación electoral para establecer el voto obligatorio y perfeccionar el sistema electoral.

En el proceso eleccionario del año 2023, que también contaba con voto obligatorio, lo hicieron 12.506.673 personas, con lo cual se debería sumar un nuevo ingreso masivo de causas a los juzgados, abultando con ello la carga de trabajo. Advierte que estas denuncias se añadirían a las más de 7 millones de causas que ingresan anualmente a los juzgados de policía local, recargando dicha sede judicial de manera significativa, sin que pueda descartarse que ello implique un detrimento en la resolución de las demás causas de su competencia.

17 de noviembre de 2023
Independencia judicial.

Decreto de Alcalde de la Municipalidad de Porvenir que fija un sistema de control de asistencia de la Jueza de Policial Local de su comuna no se ajusta a derecho, resuelve la Corte Suprema.

Los Ediles a pesar de nombrar a los Jueces de Policía Local –previa propuesta de las Cortes de Apelaciones respectivas-, no ejercen un control ni son superiores jerárquicos de tales Magistrados, quienes ejercen sus funciones con plena independencia de los funcionarios municipales.

21 de mayo de 2023