Laboral

Perjudicaría sus remuneraciones al dejar de percibir bonificación por desempeño en terreno.

Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó el recurso de protección interpuesto por trabajador que, por edad, pertenece a grupo de riesgo de contagio de covid-19 y a quien la demandada Enap Magallanes ordenó continuar realizando sus funciones desde su domicilio, vía teletrabajo.

El Tribunal de alzada desestimó actuar ilegal y arbitrario de la recurrida, tras establecer que la empresa cumplió con la obligación de proteger la salud de los empleados, contenida en el plan de acción contra el coronavirus del gobierno, que define los grupos de riesgo de contagio.

3 de febrero de 2021
"No basta el mero hecho de mencionarse la causal que se invoca y con señalar las normas supuestamente vulneradas".

Corte de Santiago acogió demanda de cobro de prestaciones y cotizaciones adeudadas al demandante y que declaró unidad económica y único empleador para fines laborales y previsionales a la Universidad del Pacífico y la Fundación Julio Ortúzar.

El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

3 de febrero de 2021
"Actuar vulnerador al no motivarse el despido en necesidades objetivas".

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda de tutela laboral presentada en contra de supermercado, por el despido injustificado de reponedor ofrecido como testigo en juicio contra la empresa.

El Tribunal estableció el que el actuar ilegal de la empresa vulneró el derecho a la indemnidad del trabajador, al desvincularlo en represalia por haber sido ofrecido como testigo en juicio laboral seguido en contra Jumbo.

2 de febrero de 2021
"La contrata se desarrolla en el contexto del cumplimiento de un convenio por estudios de especialización, en periodo asistencial obligatorio".

Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado por médico cirujano que fue desvinculado de hospital, ordenando al centro asistencia dejar sin efecto la resolución de no renovación de la contrata del profesional.

El Tribunal de alzada acogió con costas la acción cautelar, tras establecer el actuar ilegal y arbitrario del centro asistencial.

1 de febrero de 2021
"Resulta difícil sostener que dichas labores pueden ser asumidas por cualquier trabajador de la organización como se indica en la carta".

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido improcedente deducida por jefe de Internet de clínica privada por la causal de necesidades de la empresa, que habría provocado la pandemia del Covid-19.

El Tribunal estableció que la empresa no justificó la causal invocada para despedir al jefe de proyecto internet del centro asistencial privado.

1 de febrero de 2021
"Ausencia a esas reuniones –si bien podía estimarse como un incumplimiento contractual– no era de la gravedad necesaria".

Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado por la empresa Help SpA en contra de la sentencia que acogió demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de extrabajador.

El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que acogió la demanda.

30 de enero de 2021
"Causal subsidiaria fue rechazada puesto que no señala qué regla fue la trasgredida y por qué cuestiona la valoración que hace el tribunal".

CS declaró inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia deducido por sentencia que acogió demanda de tutela laboral presentada por profesor en contra de la corporación municipal.

El máximo Tribunal rechazó el arbitrio enderezado en contra de la sentencia, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la resolución de base que hizo lugar a la demanda de tutela con ocasión del despido.

29 de enero de 2021
Páginade 27