![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/05/pag-4-isapres-foto-carolina-scaled.jpg)
Los legisladores se encuentran sesionando en el ex Congreso en Santiago en modalidad mixta (presencial/remoto). La idea es que el Ejecutivo formalice la presentación de sus indicaciones, de manera de contar con un texto comparado para votar.
Los legisladores se encuentran sesionando en el ex Congreso en Santiago en modalidad mixta (presencial/remoto). La idea es que el Ejecutivo formalice la presentación de sus indicaciones, de manera de contar con un texto comparado para votar.
Hasta el 8 de enero, los parlamentarios y el Ejecutivo tendrán plazo para presentar indicaciones. Los recursos de este mensaje se destinarían a agilizar cirugías de la lista de espera No Auge.
Los senadores también han manifestado su preocupación acerca del cumplimiento del fallo por el alza de la prima GES. El próximo lunes, se espera que la Superintendencia de Salud dé a conocer qué gestiones realizarán dada las conversaciones que han tenido con las aseguradoras.
El texto establece que las Isapres deberán desembolsar 451 millones de dólares para cumplir con el fallo de tabla de factores de la Corte Suprema. Propone hacer devoluciones en 10 años y disminuir gastos en administración en un 10%.
La idea es que, a fines de octubre, la Sala del Senado vote en general y particular el mensaje para que pase a segundo trámite. En tanto, se anunció que el Minsal pedirá nueva prórroga de la aplicación del fallo.
Se espera que en julio y agosto se registre el grueso del debate. Una instancia técnica será la encargada de presentar las alternativas que permitan hacer cumplir el fallo de la Suprema y no hacer quebrar a las aseguradoras
Los legisladores advirtieron el riesgo de que se genere «una salud de primera y segunda categoría». Este martes, la Comisión de Salud recibirá a la Asociación de Isapres. En tanto, la Comisión de Constitución aprobó en general y en votación dividida, la reforma que busca incorporar una disposición transitoria que regule las bases para la determinación de las tarifas de los planes de salud y la implementación de sus ajustes de precios.