De aplicarse los preceptos legales objetados para resolver el asunto pendiente se vulnerarán los principios de proporcionalidad, de no discriminación y la igualdad ante la ley (arts. 1 y 19 N°2), junto a los artículos 1.1 y 24 de la Convención Americana de Derechos humanos, y 2.1 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, alega el requirente.
Ley de Control de Armas
Ley que autoriza el porte de armas a los aspirantes a oficiales de las policías, entre otros funcionarios de las fuerzas de orden, fue publicada en el Diario Oficial.
Sobre la prisión preventiva: medida cautelar más grave que se aplica a los imputados en un proceso penal.
Corte de San Miguel requiere el pronunciamiento del Tribunal Constitucional en relación a norma que prohíbe sustituir la pena privativa de libertad respecto de quienes cometieron un delito de la Ley de control de Armas.
DGMN debe entregar instructivo para firmar documentos emitidos por el Sistema de Control de Armas por parte de autoridades fiscalizadoras.
La entrega de dicha información no afecta el debido cumplimiento de las funciones del órgano requerido, así como tampoco pone en riesgo el orden público y la seguridad de la Nación, no siendo aplicable ninguna causal de reserva de las contempladas en la Ley de Transparencia.
Obtener la georreferencia de un domicilio para solicitar una orden de entrada y registro, no es un acto autónomo que vulnera el debido proceso.
Las coordenadas del sistema de posicionamiento global, son un hecho público y notorio, por lo que su obtención no lesiona la inviolabilidad del hogar si se utilizan como referencia para ingresar e incautar especies del delito.
TC declaró inadmisible inaplicabilidad que impugnaba norma que prohíbe la aplicación de penas sustitutivas en ciertos delitos tipificados por la ley de control armas, en contexto de violencia intrafamiliar.
La Sala concluyó que no se explica circunstanciadamente la forma concreta y delimitada en que se podría producir una vulneración a la Constitución, en el caso concreto, teniendo en consideración la forma en que ha sido estructurado el requerimiento.
Corte Suprema despacha al Congreso informe sobre proyecto de ley que modifican la Ley sobre Control de Armas.
Es acertado suprimir de la competencia de los Juzgados de Policía Local la resolución de los asuntos discutidos y su incorporación en el ámbito de competencias del juez penal.
TC declara inadmisible inaplicabilidad que impugna norma que impide acceso a una salida alternativa de libertad en juicio por cultivo o cosecha de marihuana y porte ilegal de armas.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Letelier y Pozo, quienes estuvieron por declarar admisible el requerimiento.