SERNAPESCA denunció a una comercializadora que en septiembre de 2020 no pudo justificar de dónde obtuvo tal cantidad de producto para la venta, aplicando las reglas del artículo 116 de la Ley General de Pesca para el cálculo de la multa, la que fue confirmada por el máximo Tribunal.
Ley General de Pesca
Norma de la Ley General de Pesca Pesca y Acuicultura que establece que la denuncia constituirá presunción de haberse cometido la infracción, no produce resultados contrarios a la Constitución.
Multa impuesta a empresa que vendió 1,4 toneladas de merluza sin contar con la documentación de origen, se confirma por la Corte Suprema.
Multa impuesta a particulares que transportaban más de 3 toneladas de loco en veda, se confirma por la Corte Suprema.
Infracción de la cuota anual de extracción de peces debe ser conocida en procedimiento administrativo ante SERNAPESCA, resuelve la Corte Suprema.
El artículo 55 letras Ñ y O de la Ley General de Pesca establece un procedimiento administrativo ante el Servicio, por lo que no corresponde la intervención de la jurisdicción civil en los hechos denunciados.
La existencia del agravio en la resolución impugnada es fundamental para que el recurso de casación en el fondo pueda prosperar.
SERNAPESCA obtuvo lo solicitado en su petición subsidiaria ante el tribunal y se multó a la empresa denunciada, por lo que no existe un agravio en contra de la parte vencedora.
Proyecto de ley modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de sostenibilidad económica, social y de desarrollo de cadenas de valor alimentarias.
La actividad pesquera y acuícola forman parte de las labores con mayor relevancia para el sustento alimentario, económico, social y cultural de millones de personas en el planeta.
Denuncia deducida por SERNAPESCA contra pescador, es acogida. Entregó información no fidedigna respecto de 74 declaraciones de desembarques artesanales.
La infracción pretende sancionar la falta de honestidad en las declaraciones informadas al Servicio, a fin de resguardar los recursos hidrobiológicos a través del establecimiento de sanciones.
TC escuchó alegatos de fondo en inaplicabilidad presentada por Pescador Artesanal respecto de norma de Ley de Pesca y Acuicultura que, ante denuncia de SERNAPESCA, contempla presunción de haberse cometido la infracción.
Se adoptó acuerdo en la causa, quedando en estado de sentencia; designándose como redactor al Ministro Aróstica.
Ingresa proyecto de ley que establece una excepción a la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura durante 2020.
La pesca artesanal ha debido adaptarse a la realidad sanitaria producida por el virus COVID-19, lo cual ha provocado un importante remanente de cuota de pesca que no fue extraído el año 2020.
Sobre recursos bentónicos: Comisión de Pesca despacha a Sala del Senado articulado del proyecto.
La instancia parlamentaria concluyó con la votación de las indicaciones al mensaje que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en el ámbito de los recursos bentónicos.
CS confirma multa a armador de barco pesquero por no informar oportunamente las cuotas de captura a que están obligadas las embarcaciones artesanales menores de 12 metros de eslora.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Concepción.