Denunciaron que el decreto impugnado reduce las cuotas de manera arbitraria, afectando tanto a los pescadores industriales como artesanales, quienes ven perjudicados sus derechos sobre las licencias y las cuotas asignadas, sin el respaldo de un informe científico actualizado que justifique la modificación de las cuotas anuales de captura.
Ley General de Pesca y Acuicultura
Fallo que aplicó normativa del Código Penal para declarar de oficio prescripción de la acción por infracción a la ley de pesca incurre en vicio de nulidad formal, al no fundamentar cómo estas normas resultan pertinentes, resuelve la Corte Suprema.
Ley que establece reglas de igualdad de género para el sector pesquero artesanal, fue publicada en el Diario Oficial.
Alientan a la creación de una plataforma social para pescadores artesanales.
Norma que obliga a pescadores a inscribirse en el registro artesanal y acreditar residencia efectiva de al menos tres años consecutivos en la Región respectiva, no produce resultados contrarios a la Constitución.
Se descarta la falta de razonabilidad y de proporcionalidad, pues la actividad pesquera puede y debe regularse de forma tal que permita la convivencia de diversos derechos constitucionales, fundándose en el derecho a desarrollar una actividad económica lícita, en el derecho de propiedad privada y en la libertad para adquirir toda clase de bienes.
Juzgado de Letras de Puerto Aysén multa a armador pesquero por extracción ilegal de 44 toneladas de erizo.
El magistrado acogió la denuncia por la extractiva de 44 toneladas de erizos, descubierto al fiscalizar la embarcación “Doña Leda”, proveniente de la región de Los Lagos.
SERNAPESCA debe entregar información relativa a los centros de cultivos de acuicultura que se encuentren afectos a una causal de caducidad.
No resulta aplicable el artículo 13 de la Ley de Transparencia invocado por SERNAPESCA que permite a un órgano requerido de información derivar a otro organismo de la Administración que se encuentra en mejor posición para satisfacer los antecedentes, pues los datos solicitados por el ciudadano se encuentran en su poder.
Pesca despachó proyecto que propone mayores controles para evitar el escape de salmones.
En lo principal, se busca endurecer la regulación aplicada a los escapes masivos de salmónidos desde centros de cultivo. Asimismo, avanza en mejorar la transparencia y la información del sector acuícola.
Norma que establece que acta de denuncia de una infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura constituye presunción de haberse cometido, se declara inaplicable por el Tribunal Constitucional.
Vulnera la garantía de un justo y racional juzgamiento.
Norma que establece que la denuncia de una infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura constituye presunción de haberse cometido la infracción, se declara inaplicable por el Tribunal Constitucional.
Vulnera la garantía de un justo y racional juzgamiento.
TC rechazó inaplicabilidad que impugnó norma de la Ley General de Pesca y Acuicultura que establece requisitos para inscribirse en el Registro Pesquero Artesanal.
Los requisitos para inscribirse y la existencia del Registro no limitan los derechos a la libertad de trabajo, tampoco la libertad de desplazamiento de los pescadores artesanales.
A ley proyecto que define excepción para el uso del remante de cuotas de captura de pesca.
La propuesta fue debatida y aprobada conforme a los acuerdos alcanzados en la comisión mixta que resolvió las diferencias con el Senado y que pasan por una nueva redacción que entrega el beneficio solo a la pesca artesanal y con alcances especiales para la merluza común.