Ley General de Pesca y Acuicultura

Recurso de protección contra Ministro de Economía por decreto que rebajó cuotas anuales de captura para unidades pesqueras de anchoveta y sardina común en las regiones de Valparaíso a Los Lagos, se admite a trámite por la Corte Suprema.

Denunciaron que el decreto impugnado reduce las cuotas de manera arbitraria, afectando tanto a los pescadores industriales como artesanales, quienes ven perjudicados sus derechos sobre las licencias y las cuotas asignadas, sin el respaldo de un informe científico actualizado que justifique la modificación de las cuotas anuales de captura.

12 de diciembre de 2024

Fallo que aplicó normativa del Código Penal para declarar de oficio prescripción de la acción por infracción a la ley de pesca incurre en vicio de nulidad formal, al no fundamentar cómo estas normas resultan pertinentes, resuelve la Corte Suprema.

28 de noviembre de 2024
Resolvió que incurrió en razonamientos contradictorios, pues, por una parte señala que no se hace aplicable el Código Penal en lo relativo a la suspensión e interrupción de la prescripción, pero seguidamente lo aplica para los efectos de declarar de oficio la prescripción de la acción infraccional, sin fundamentar cómo resulta pertinente a la materia infraccional prevista en la Ley General de Pesca y Acuicultura, esto es, por remisión, supletoriedad o analogía, entre otras alternativas que puedan justificarse, ninguna de las cuales se consigna a fin de otorgar cimentos a la decisión.
Ley General de Pesca y Acuicultura.

Norma que obliga a pescadores a inscribirse en el registro artesanal y acreditar residencia efectiva de al menos tres años consecutivos en la Región respectiva, no produce resultados contrarios a la Constitución.

Se descarta la falta de razonabilidad y de proporcionalidad, pues la actividad pesquera puede y debe regularse de forma tal que permita la convivencia de diversos derechos constitucionales, fundándose en el derecho a desarrollar una actividad económica lícita, en el derecho de propiedad privada y en la libertad para adquirir toda clase de bienes.

7 de abril de 2023
Ley General de Pesca y Acuicultura.

SERNAPESCA debe entregar información relativa a los centros de cultivos de acuicultura que se encuentren afectos a una causal de caducidad.

No resulta aplicable el artículo 13 de la Ley de Transparencia invocado por SERNAPESCA que permite a un órgano requerido de información derivar a otro organismo de la Administración que se encuentra en mejor posición para satisfacer los antecedentes, pues los datos solicitados por el ciudadano se encuentran en su poder.

28 de agosto de 2022