Ley TEA


Colegio municipal no se encuentra obligado a proporcionar a estudiante con necesidades educativas especiales un “Tutor Sombra” particular.

3 de julio de 2024
Sin perjuicio de lo establecido en la Ley TEA, las condiciones del presente caso, dicen relación con patologías y comorbilidades complejas, cuyo número, entidad, tratamiento, requerimientos asistenciales, mecanismos de control de los riesgos de auto o heteroagresión, y efectos en el comportamiento, no ha podido, ni corresponden ser determinadas por la vía de protección.
Contraloría General de la República.

No procede entender como trabajado el tiempo destinado al acompañamiento en las prestaciones de salud de una persona con TEA, por parte de funcionarios que sean a la vez familiares o cuidadoras del paciente.

El derecho de acompañamiento a personas con TEA hospitalizadas o en sus prestaciones ambulatorias de salud reviste características diversas del derecho a acudir a atender emergencias en sus establecimientos educacionales, porque el primero es un derecho del paciente con TEA y el segundo un derecho del trabajador que es padre, madre o tutor legal del menor con TEA.

19 de enero de 2024
Artículo 66 quinquies del Código del Trabajo.

Padres, madres o tutores legales de menores con TEA están facultados para acudir a emergencias respecto a su integridad en los establecimientos educacionales. Dirección del Trabajo fija sentido y alcance de la Ley N°21.545.

Beneficio se reconoce a trabajadores regidos por el Código del Trabajo, a funcionarios de la Administración y municipales. Se pueden ausentar sin descuento de remuneraciones desde que reciben la comunicación de la emergencia hasta que se supere. No podrá ser calificada como una salida intempestiva o injustificada.

22 de abril de 2023
Inclusión y desarrollo social.

Ley Nº21.545 que establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación, fue publicada en el Diario Oficial.

Conocida como “Ley TEA”, asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardo de la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos del espectro autista. Además, se busca eliminar cualquier forma de discriminación.

13 de marzo de 2023
Páginade 1