![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/12/Diseno-sin-titulo-7-1.png)
El trabajo de los jueces cobra un nuevo sentido y alcance cuando la Constitución los convierte en la garantía última para la efectividad de nuestros derechos más fundamentales.
El trabajo de los jueces cobra un nuevo sentido y alcance cuando la Constitución los convierte en la garantía última para la efectividad de nuestros derechos más fundamentales.
La iniciativa tiene como objetivo recordar que la delincuencia y la odiosidad no pueden ser legitimados como medios de acción política para lograr cambios y que la delincuencia debe ser condenada en todas sus formas y por todos los actores del mundo político para resguardar los valores democráticos.
La Sala del Senado respaldó unánimemente el informe de la Comisión Mixta, instancia que aclaró que el delito basal ya está tipificado en nuestro ordenamiento penal. Con todo, se avanza en sancionar la conspiración para cometer el delito de homicidio calificado por premio, promesa remuneratoria o ánimo de lucro.
La moción -que beneficiará a 72 mil niños, niñas y adolescentes afectados por deudas alimentarias- facilitará el pago por subrogación, por el solo ministerio de la ley, evitando recurrir a tribunales.
Por unanimidad, la Sala del Senado aprobó en general la moción, en segundo trámite, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
Se han reunido con el fin de examinar los puntos que en pueda apreciarse coincidencia a partir de un dialogo franco, sin aferrarse a posiciones ideológicas sectarias o a intereses irrenunciables e intransigentes.
El máximo Tribunal estableció que no se acompañaron sentencias de contraste con la resolución impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.