Libertad de reunión

Rusia violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos al condenar a prisión a manifestante que convocó a protestas públicas, resuelve el TEDH.

Los tribunales nacionales no proporcionaron razones que justificaran considerar las manifestaciones en cuestión como violentas, ni analizaron adecuadamente la conducta del actor durante estos acontecimientos. Además, tampoco explicaron suficientemente por qué era apropiado castigar al demandante por haber convocado a participar en una reunión pacífica.

29 de noviembre de 2024

Georgia vulneró la libertad de expresión de mujer detenida durante una protesta ciudadana: sus actos fueron una manifestación legítima de sus creencias políticas.

25 de mayo de 2023
La libertad de expresión protege no solo la sustancia de las ideas y la información expresada, sino también la forma en que se transmiten. En consecuencia, incluso si la conducta del solicitante pudiera haber justificado una intervención de las autoridades, estas deben haber sabido que la sanción privativa de libertad se estaba aplicando en el contexto del ejercicio de una libertad fundamental.

Georgia vulneró la libertad de expresión de un grupo de manifestantes que fueron detenidos por desplegar una pancarta que hacía alusión a un falo masculino.

8 de enero de 2023
La pancarta no fue utilizada para insultar o denigrar a alguien en particular; se utilizó como una herramienta estilística para expresar el alto grado de desaprobación que los demandantes sentían por el proyecto inmobiliario. La forma controvertida de la protesta, en sí misma, no justifica una restricción a la libertad de expresión en una manifestación sobre un asunto de considerable interés público.