Libertad de expresión

Fue aprobada en comisión y ahora deberá ser votada por el pleno.

Avanza tramitación de la “Ley de Protección a los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros” en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La finalidad detrás de esta ley proviene de las crecientes preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la seguridad nacional. Se ha alegado que TikTok y otras aplicaciones similares podrían estar compartiendo información de manera indebida con gobiernos extranjeros, lo que plantea riesgos para la seguridad nacional y la privacidad de los ciudadanos estadounidenses.

12 de marzo de 2024
Argentina.

Bloqueos de cuenta de Instagram perteneciente a una armería se ajustan a derecho: rubro de la empresa amerita mayor control por infracción a las condiciones de uso.

Al no estar prima facie demostrado el carácter antijurídico y lesivo del obrar de la demandada ni el daño ocasionado u amenaza de su producción, esta Sala considera que la pretensión en los términos propuestos no resulta admisible. Más que prevenir un daño, pareciera buscarse una restricción general y para el futuro, que podría comprometer las propias políticas de uso y control de Instagram.

9 de marzo de 2024
Estados Unidos.

Proyecto de ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales se aprueba por el congreso del Estado de Florida.

Los defensores de la ley argumentan que las redes sociales representan un riesgo significativo para la salud mental de los jóvenes al facilitar comportamientos perjudiciales como el ciberacoso. En contraposición, hay quienes sostienen que la supervisión del uso de redes sociales por parte de los menores debe ser responsabilidad de los padres y no del gobierno.

26 de febrero de 2024
Vulneración de la libertad de expresión.

Turquía debe indemnizar a trabajador que fue despedido por manifestar su molestia con la gerencia de su empresa, resuelve el TEDH.

Las autoridades nacionales no demostraron de manera convincente en el razonamiento de sus decisiones que, al rechazar la reclamación del demandante por despido improcedente, se había logrado un justo equilibrio entre su libertad de expresión y el derecho de su empleador a proteger los intereses legítimos de la empresa.

23 de febrero de 2024
Argentina.

Medio de comunicación debe indemnizar a asistentes a un matrimonio por publicar una fotografía del evento sin su consentimiento en una nota periodística.

La mera aquiescencia para dejar fotografiarse, como parece desprenderse de la imagen adjunta con la demanda, no implica el consentimiento para publicar ese producto fotográfico. En efecto, captura fotográfica de la imagen y difusión no son conceptos asociados cuya admisión del primero por parte del titular del derecho implique naturalmente el segundo.

22 de febrero de 2024
Opinión.

Libertad de expresión, derecho al disenso y plataformas digitales, José M. Monzón.

El conflicto surge acerca del modo de resguardar la libertad de expresión y el derecho al disenso bajo una emergencia. Para el Tribunal de Apelaciones la conducta del gobierno norteamericano, obligando a las plataformas a censurar contenidos y dar de baja a ciertos, incidió negativamente en el disfrute de esta libertad.

15 de febrero de 2024
Páginade 36