Libertad religiosa


Ritos funerarios y la voluntad de las personas de conservar los restos de familiares fallecidos son protegidos por el derecho a la libertad religiosa, resuelve Corte Constitucional de Colombia.

19 de diciembre de 2024
Cuando en virtud de una creencia religiosa se ha dispuesto realizar un rito fúnebre y conservar los restos de la persona fallecida, la alteración de esa decisión sin tomar en cuenta a los familiares y sin agotar el procedimiento preestablecido, interfiere de manera grave en la libertad de religión y la libertad de cultos.

Lloyd Corp. v Tanner y los deberes mediatos Prima Facie, por Alexander P. Espinoza Rausseo y Jhenny de Fátima Rivas Alberti.

24 de octubre de 2024
Desde el punto de vista de la teoría de los derechos constitucionales cuestionaremos la tradicional aproximación de los efectos verticales entre el titular del derecho y el Estado. El recurso a la figura del Estado parece haber impedido apreciar que el correlativo de los derechos prima facie son los deberes prima facie, cuya responsabilidad corresponde a todos nosotros, los miembros de una sociedad y, de acuerdo con el principio de reciprocidad, a todo ciudadano de forma mediata. Tampoco se trata de efectos horizontales, dado el carácter mediato de los deberes prima facie.
Alegaron que prohibición no es una medida pertinente y proporcionada.

Demanda interpuesta por normativa que prohíbe el uso del burkini en piscinas municipales de ciudad de Bélgica, se declara inadmisible por el TEDH.

La única opinión negativa de un abogado ante la Corte de Casación no constituía, en las circunstancias del caso, una razón válida para eximir a las actoras de acudir a la Corte de Casación. No dieron a los tribunales nacionales la oportunidad de prevenir o corregir en el orden jurídico interno la presunta violación de la Convención de la que se quejan ante este Tribunal.

28 de septiembre de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

España debe indemnizar el daño moral causado a testigo de jehová que recibió una transfusión de sangre contra su voluntad: TEDH prioriza su libertad religiosa sobre el derecho a la vida.

La autorización para proceder con el tratamiento fue otorgada al final de un proceso de toma de decisiones que sufrió la omisión de información esencial sobre los deseos de la actora, los cuales habían sido registrados por escrito en diferentes formas y momentos.

25 de septiembre de 2024
Vulneración de la libertad de culto y del derecho a la educación.

Escuelas públicas deben abstenerse de imponer un dogma religioso en particular a sus alumnos durante las clases de religión, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

Aun cuando el área de educación religiosa es obligatoria, este espacio formativo no puede tener un contenido dogmático y, en todo caso, es mandatorio contar con alternativas para los estudiantes que opten por no recibir ese tipo de instrucción en el marco de su libertad de cultos.

18 de septiembre de 2024
Se desestima impugnación de estudiantes LGBTQ+.

Excepción que permite a colegios religiosos no cumplir con la ley federal que prohíbe la discriminación sexual se ajusta a derecho, resuelve un tribunal estadounidense.

El Título IX, parte de las Enmiendas a la Ley de Educación de 1972, prohíbe la discriminación por razón de sexo en instituciones que reciben fondos federales, salvo excepciones, como la exención religiosa aplicada en este caso. Dicha exención permite que las instituciones religiosas no se vean obligadas a cumplir con las disposiciones del Título IX cuando éstas sean contrarias a sus creencias.

13 de septiembre de 2024
A petición del propio menor.

Adoptantes de niño judío deberán practicar su religión para proteger su derecho a la identidad, resuelve un tribunal argentino.

Debe ser respetado el derecho a la identidad judía del niño como principio rector al momento de evaluar los potenciales adoptantes, manteniendo así todos los miembros de la nueva familia en conformación la misma identidad, cultural y/o religiosa y, consecuentemente, peticionarse un listado de pretensos adoptantes que tenga en cuenta dichas características.

24 de junio de 2024