Libertad sexual


Penalización de la prostitución en Francia no vulnera el Convenio Europeo de Derechos Humanos, resuelve el TEDH.

30 de julio de 2024
Se subraya la importancia de combatir la prostitución y las redes de trata de personas, así como la obligación de los Estados partes de la Convención de proteger a las víctimas. Aceptamos que los objetivos perseguidos por la medida impugnada, a saber, la defensa del orden y la seguridad públicos, la prevención de delitos, así como la protección de la salud y los derechos y libertades de los demás, constituyen objetivos legítimos en el sentido del artículo 8 del Convenio.

El Supremo deliberará sobre si los casos de «stealthing» son delitos contra la libertad sexual, como están ya fallando los tribunales.

22 de enero de 2024
El condenado y la víctima se disponían a mantener relaciones sexuales consentidas en un coche aparcado en un descampado, como habían hecho en otras ocasiones en los últimos meses. Antes del encuentro sexual, él la avisó de que se estaba tratando por una enfermedad de transmisión sexual. Ella reaccionó consintiendo a las relaciones sexuales pero con protección. Sin embargo, él no llegó a ponérselo en ningún momento, fingiendo que sí lo había hecho.
Con ocasión del abuso sufrido por un menor de edad.

Corte Suprema de Perú dictamina que la violencia sexual contra los varones es especialmente lesiva y que sus efectos deben ser ponderados en el análisis del caso.

En los casos de violencia sexual contra varones, se debe considerar que los agraviados tienen una particular vergüenza y pudor para denunciar los hechos y declarar sobre los mismos, pues aún en la actualidad la sociedad considera que tal agresión sexual es incompatible con el rol masculino. Los agraviados se sienten menos varones por lo sucedido, lo que repercute en su silencio y la consecuente invisibilidad de tales casos.

5 de septiembre de 2023
España.

Hombre es condenado a pena de cárcel por besar a una menor de edad en la boca sin su consentimiento.

El tipo penal del abuso sexual no requiere un elemento subjetivo especifico que, a veces, se ha expresado con la identificación de unos ánimos, lascivos o libidinosos, sino que como delito contra la libertad requiere en su tipicidad subjetiva el dolo, entendido, en su acepción clásica, como conocimiento y voluntad de agredir la libertad sexual o la indemnidad de una persona, sin necesidad de que se concrete en un ánimo libidinoso.

12 de noviembre de 2022
Páginade 1