Maltrato animal

Proyecto de ley modifica el Código Penal para prohibir y sancionar la reproducción y comercialización ilegal de mascotas y animales potencialmente peligrosos.

Los criaderos y vendedores de mascotas y animales de compañía y de animales potencialmente peligrosos, se encuentran sujetos a una serie de requisitos y actos de fiscalización por parte de la autoridad. Sin embargo, la informalidad y falta de fiscalización en la práctica ha provocado que el comercio ilegal de mascotas sea más común y frecuente de lo que nos imaginamos y carga consigo una triste realidad, llevar aparejado en muchas ocasiones el maltrato animal.

22 de junio de 2024

Publicar en redes sociales que la recurrente abandonó a un perro con su nombre, domicilio, patente de vehículo, número de celular y una foto de su rostro, constituye un acto de autotulela ilícita que vulnera sus derechos constitucionales.

14 de febrero de 2024
Son datos personales los relativos a cualquier información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables, dentro de los cuales se encuentran, entre otros, el nombre, sexo, estado civil, número de rol único tributario, domicilio, teléfono y antecedentes de bienes de su dominio o uso (automóvil), por lo que sin duda la información publicada por los recurridos respecto de la protegida se encuentra en el marco de la citada ley. En razón de esto su divulgación y tratamiento únicamente puede ser efectuada cuando el titular consienta en ello o la ley lo autorice, lo que no ha ocurrido en la especie.
Resoluciones de Diputadas y Diputados.

Promueven medidas contra el maltrato animal.

La Sala respaldó dos resoluciones que buscan perfeccionar la ley de tenencia responsable de mascotas, estableciendo obligaciones concretas para las autoridades; y definiendo la creación de un registro especial de condenas por actos de maltrato o crueldad con animales.

8 de febrero de 2024
Recurso de protección rechazado.

Corte de Apelaciones de Antofagasta rechaza recurso de protección que buscaba sacrificar perros en San Pedro de Atacama.

Entre las razones de la Corte para rechazar el recurso, se señala que no se observa incumplimiento de normas legales por parte de la Seremi, la cual “está facultada para retirar y eliminar a los perros vagos o comunitarios, sólo cuando se está en presencia de un caso de rabia o de un eventual brote de esa enfermedad, cuya situación no corresponde al caso”.

7 de febrero de 2024
Entra en vigencia el 27 de enero de 2025.

Ley que prohíbe la experimentación en animales en la elaboración de productos cosméticos y la venta, comercialización, importación e introducción en el mercado nacional de dichos productos cuando han sido testeados en animales, fue publicada en el Diario Oficial.

Prohíbe los experimentos en animales vivos con el propósito de realizar actividades de investigación, fabricación o comercialización de productos cosméticos, de higiene o de odorización personal.

1 de febrero de 2024
Moción de Diputada y Diputados.

Iniciativa legal introduce mejoras a delito de maltrato animal, consagra la muerte de un animal como delito autónomo y agrava conductas que involucren animales que desempeñen funciones policiales o asistan a personas con discapacidad.

La falta de una regulación adecuada para proteger a los animales ha sido un tema crítico en la legislación, y ha generado preocupación en la comunidad. La necesidad de establecer un marco legal más sólido para prevenir y castigar el maltrato y la crueldad hacia los animales se ha vuelto apremiante.

28 de octubre de 2023