Medida cautelar


Agencia Española de Protección de Datos dicta medida cautelar para impedir que Meta implemente funcionalidades electorales que serían contrarias al Derecho de la Unión Europea.

6 de junio de 2024
La adopción de esta medida se realiza en el marco del artículo 66.1 del RGPD, que permite a las autoridades de control tomar medidas provisionales con efectos jurídicos en su territorio en circunstancias excepcionales que requieran una intervención urgente para proteger los derechos y libertades de las personas.

Decisión que calificó como “no aptas para la cría” a cachorras de criador de perros, se confirma por tribunal argentino.

26 de mayo de 2024
Cuando el dictamen pericial aparece fundado en principios técnicos y no existe otra prueba que lo desvirtúe, la sana crítica aconseja frente a la imposibilidad de oponer argumentos científicos de mayor peso, aceptar las conclusiones de aquél. Ante el importante valor probatorio de este tipo de pruebas sustentadas en principios técnicos, se ha establecido que las impugnaciones deben ser serias y fundadas.
Controversia se encuentra en conocimiento de la justicia.

Si existe una investigación criminal en curso por el delito de usurpación no procedente solicitar el desalojo de los imputados en sede un recurso de protección.

La magistratura estimó que al estar formalizada una investigación en contra de los recurridos, y decretada en su contra la medida cautelar de desalojo, no puede prosperar la acción cautelar que persiga el mismo resultado, pues el litigio ya está en conocimiento de la justicia y se han decretado medidas tendientes a la protección de los derechos de la recurrente.

7 de mayo de 2024
Para que se brinde protección a las personas beneficiarias.

CIDH da seguimiento y amplía medidas cautelares dictadas en favor de integrantes de ONG venezolana dedicada a la promoción y defensa de los Derechos Humanos.

El Estado no ha adoptado ningún tipo de acción reciente para atender la situación que enfrentan los integrantes de la organización PROVEA. Lo anterior ha llevado a que los factores de riesgo identificados por la Comisión en 2015 y 2019 no se concentren solo en las personas que tienen cargos de coordinación, sino también en el resto de las personas que integran la mencionada organización.

2 de mayo de 2024
Violencia contra la mujer.

Tribunal argentino ordena la incautación de todos los dispositivos electrónicos de un hombre para proteger a una mujer víctima de violencia de género.

La violencia digital o telemática es toda conducta, acción u omisión en contra de las mujeres basada en su género que sea cometida, instigada o agravada, en parte o en su totalidad, con la asistencia, utilización y/o apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación, con el objeto de causar daños físicos, psicológicos, económicos, sexuales o morales tanto en el ámbito privado como en el público a ellas o su grupo familiar.

11 de abril de 2024
Decisión cautelar adoptada.

Entidad de salud debe reestablecer afiliación de joven que padece VIH a pesar de que habría ocultado su enfermedad en una declaración jurada, resuelve tribunal argentino.

Frente a la situación descrita resulta conveniente mantener la afiliación del afectado y la consecuente cobertura de las prestaciones médicos asistenciales correspondientes, pues la falta de ellas pondría en serio peligro el estado de salud de éste último. Ello, de modo de no alterar la situación hasta que se decida la cuestión de fondo.

8 de abril de 2024
Venta de drogas bajo la “modalidad delivery”.

Uso de aplicaciones de mensajería para comercializar drogas es un indicio de peligrosidad que justifica la prisión preventiva, resuelve un tribunal argentino.

La modalidad de delivery que habría utilizado el imputado para comercializar los estupefacientes implica un mayor injusto por la organización que conlleva esa actividad y por la utilización de aplicaciones como Telegram y de medios de movilidad, lo que dificultan la investigación.

29 de marzo de 2024
Derecho a la vida e integridad personal.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos dicta medidas cautelares en favor de miembros de una comunidad indígena amenazada en Perú.

Tomando en cuenta los antecedentes alegados y el contexto señalado, valorados en su conjunto, la Comisión estima que el requisito de gravedad se halla cumplido y que prima facie los derechos a la vida e integridad personal de las personas de la comunidad nativa kichwa Santa Rosillo de Yanayacu se encuentran en grave riesgo.

29 de marzo de 2024
Dictó medidas cautelares.

México debe proteger la vida e integridad de miembros de una comunidad indígena amenazada por el crimen organizado, resuelve la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Las recientes amenazas en contra de los propuestos beneficiarios, permiten evidenciar la posibilidad de que, de manera inminente, estos afronten nuevos hechos de riesgo. En consecuencia, la Comisión advierte sobre la necesidad de que se adopten medidas de protección inmediatas, así como que se efectúen las medidas de concertación correspondientes.

17 de marzo de 2024
Reglamento General de Protección de Datos.

Audiencia Nacional de España confirma medida cautelar que prohíbe a compañía recopilar datos biométricos a cambio de criptomonedas.

El tratamiento de datos biométricos conlleva elevados riesgos para los derechos de las personas, atendiendo a la naturaleza sensible de los mismos. En consecuencia, esta medida cautelar se trata de una decisión basada en circunstancias excepcionales, en la que resulta necesario y proporcionado adoptar medidas provisionales dirigidas al cese inmediato de ese tratamiento de datos personales.

15 de marzo de 2024
“Funa” en redes sociales.

Tribunal argentino rechaza eliminar publicaciones contra hombre tildado de pedófilo en Facebook: vía cautelar no es idónea por falta de pruebas.

El actor no ha logrado demostrar el perjuicio cierto, actual e inminente que le acarrean las publicaciones subidas a la red social. Pues, sus dichos en torno a los padecimientos emocionales y económicos no tienen sustento en prueba alguna. En ese sentido, no cumplió con la carga de probar los presupuestos de hecho que invocó.

13 de marzo de 2024