Medida cautelar

España.

Se desestiman medidas cautelares interpuestas por un alcalde que solicitó el retiro y la no difusión de unas grabaciones reveladas sin su consentimiento.

El denunciante en su escrito no aporta el más mínimo indicio que permita afirmar en este momento procesal que los audios publicados tengan una procedencia ilícita, únicamente disponemos de la sospecha del denunciante de que las grabaciones, cuyo contenido no se discute, han sido obtenidos de forma ilegítima y una mera sospecha del perjudicado en absoluto es suficiente para poder fundar la adopción de una medida cautelar que supone la limitación un derecho fundamental como es el derecho a la información.

23 de mayo de 2023
Recurso de queja.

Víctimas de usurpación buscan evitar que imputados ingresen a su predio durante el año nuevo mapuche.

Los dueños del inmueble tomado por una comunidad mapuche en la región de Los Ríos, buscan revertir la decisión de la Corte de Valdivia, que confirmó una medida cautelar de alejamiento del predio usurpado, con declaración que permite el ingreso de los imputados al lugar para celebrar las ceremonias religiosas correspondientes al año nuevo mapuche, los días 23 y 24 de junio.

1 de mayo de 2023
Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Medida cautelar de remoción dictada en contra de un juez acusado de vender sentencias judiciales se prorroga.

La concesión de la medida cautelar, derivada del ejercicio concreto de la facultad general de cautela concedida a jueces y tribunales, sólo se justifica ante situaciones que se ajustan a sus supuestos específicos: la existencia de plausibilidad legal (fumus boni juris), por un lado; y la posibilidad de lesión irreparable o de difícil reparación (periculum in mora), por otra.

26 de abril de 2023
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Se dictan medidas cautelares para suspender la ejecución de un hombre estadounidense condenado a muerte por homicidio.

Si bien la mayoría de los Estados miembros de la OEA han abolido la pena de muerte, una minoría significativa aún se aferra a esta forma de castigo. En cuanto a los Estados que mantienen la pena de muerte, existen una serie de restricciones y limitaciones establecidas en los instrumentos regionales de derechos humanos que los Estados están obligados a cumplir de conformidad con el derecho internacional.

25 de abril de 2023
Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Medida cautelar para suspender el embargo de terrenos habitados por una comunidad indígena es procedente.

La suspensión nacional determinada en la causa con alcance general comprende todos los actos posesorios, nulidad de los procesos administrativos de deslinde, así como los recursos vinculados a estos actos, y debe producir efectos hasta el fin de la pandemia de Covid-19 o la dictación de la sentencia definitiva de dicho proceso, lo que ocurra en último lugar, salvo decisión posterior en contrario.

3 de abril de 2023
Argentina.

Se revoca multa impuesta a un abogado acusado de conducta “maliciosa y temeraria”, aunque fue apercibido por cuestionar la independencia del juez del caso.

Incurrió en una innecesaria y reprochable ausencia de estilo que no se puede soslayar. Ello es así porque esas expresiones desmesuradas son notablemente lesivas del respeto debido al señor juez de primera instancia y exceden sin justificación el ejercicio del derecho de defensa. Pudo recusar al magistrado si consideraba que concurrían razones para hacerlo, y no lo hizo.

27 de febrero de 2023