Medidas provisionales

Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.

Medidas provisionales deducidas para suspender la realización de las elecciones parlamentarias en Túnez, por la presunta intervención del gobierno, se desestiman:

Se observa que los solicitantes no aportaron ninguna prueba de urgencia o extrema gravedad, ni prueba de daño irreparable, que resultaría de la aplicación del Decreto. En efecto, solo solicitan la medida sin demostrar la existencia de las condiciones exigidas por el artículo 27(2) del Protocolo. En el presente caso, la solicitud de suspensión no puede ser acogida.

23 de mayo de 2023
Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Guatemala debe abstenerse de ejecutar fallo que ordena la revisión de medidas de coerción impuestas a los implicados en un caso de desaparición forzada.

Con el propósito de prevenir un daño irremediable al derecho de acceso a la justicia de las víctimas previo a examinar la solicitud de medidas provisionales y las observaciones a la misma, esta Corte estima necesario ordenar al Estado de Guatemala que se abstenga de ejecutar la decisión del tribunal nacional.

14 de abril de 2023
Corte Internacional de Justicia.

Solicitud de nuevas medidas provisionales contra Armenia se desestima. No existen nuevos antecedentes que ameriten su dictación.

Habiendo considerado la evidencia de las Partes en relación con la segunda Solicitud, se determina que la conclusión citada anteriormente también se aplica a las presentes circunstancias, incluidas las alegaciones sobre trampas explosivas. A la luz de lo anterior, no corresponde examinar si se cumplen las demás condiciones necesarias para la indicación de medidas provisionales.

11 de abril de 2023
Situación humanitaria en Nicaragua.

Corte IDH dicta medidas provisionales en favor de 45 opositores al gobierno de Nicaragua y denuncia el incumplimiento de numerosas resoluciones por parte del Estado.

La posición asumida por Nicaragua y la efectiva inobservancia de lo ordenado en las resoluciones, constituye un acto de desacato permanente a la obligatoriedad de las decisiones dictadas por este Tribunal, contrario al principio internacional de acatar sus obligaciones convencionales de buena fe y un incumplimiento al deber de informar al Tribunal, lo que pone en una situación de desprotección absoluta e incrementa la situación de riesgo en que se encuentran los beneficiarios.

4 de diciembre de 2022
Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Se otorgan medidas provisionales en favor de 45 “presos políticos” nicaragüenses.

La privación de libertad de estas personas conlleva implícito un mensaje intimidatorio orientado a disuadir y silenciar a otros opositores políticos, situación que continúa erosionando las reglas democráticas. En una sociedad democrática los derechos y libertades de las personas, sus garantías y el Estado de Derecho constituyen una tríada completa que adquiere sentido en función de los otros.

10 de octubre de 2022