![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2023/10/adn-2023-07-30T125253.815-1024x576-1.jpg)
La Primera Sala del tribunal de alzada stableció el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida al denegar el financiamiento del fármaco, afectando el derecho a la vida e integridad física y síquica del menor.
La Primera Sala del tribunal de alzada stableció el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida al denegar el financiamiento del fármaco, afectando el derecho a la vida e integridad física y síquica del menor.
El Tribunal de alzada acogió la acción judicial, tras establecer que la negativa de la isapre a dar cobertura al procedimiento, debido a que el dispositivo no se encuentra en el arancel del Fondo Nacional de Salud, vulnera garantías constitucionales de la parte recurrente.
En la audiencia de control de la detención, la magistrada Liliana Medrano Alarcón accedió a la ampliación solicitada, lapso en el cual el ente persecutor deberá concretar diligencias y recibir informes periciales para aclarar la dinámica.
Aprovechándose de la relación entre profesor y alumna, procedía a besar a la menor, tocar su cuerpo y accederla vía oral en forma reiterada, luego sexualmente.
Además se solicitó al Ministerio Público una serie de información respecto a las últimas personas que estuvieron con el menos y sus acciones previo a la pérdida.
No parece conveniente, al menos por ahora, conforme al interés superior del niño, un cambio tan radical, que aleje a la menor del padre.
El Tribunal condenó al servicio por el actuar negligente, deficiente y tardío del personal médico que el 2014 atendió al menor que fue hospitalizado con órdenes de exámenes clínicos que no se practicaron oportunamente.
El máximo Tribunal consideró que no se demostró que el interés superior de la niña se encuentre debidamente resguardado, si se la priva del contacto con su familia paterna hasta, a lo menos, los 18 años.