Menor de edad


Bebé recién nacido debe ser vacunado a pesar de la oposición de sus padres, resuelve un tribunal argentino.

6 de diciembre de 2024
Corresponde señalar que el Estado Argentino ha asumido compromisos internacionales, dirigidos a promover y facilitar las prestaciones de salud que requiera la minoridad: art. 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, art. VII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, art. 25.2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y art. 19 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, entre otros.

Empresario argentino es condenado a prisión por la muerte de un niño a causa del uso de pesticidas en su propiedad.

5 de diciembre de 2024
El derecho ambiental enfrenta el desafío que implica lograr el equilibrio entre la preservación de la naturaleza y la actividad productiva del hombre. Debiendo propenderse a continuar con esa actividad, pero con las restricciones que eviten poner en riesgo la naturaleza misma, condición previa para la realización de otros derechos humanos incluidos el derecho a la vida, la alimentación, la salud y un nivel de vida adecuado.
Debe prevalecer el interés superior de los niños.

Tribunal argentino autoriza a madre a viajar al extranjero junto a sus hijos a pesar de la oposición del padre de los menores.

La regla del artículo 3.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que ordena sobreponer el interés del niño a cualesquiera otras consideraciones, tiene —al menos en el plano de la función judicial donde se dirimen controversias—, el efecto de separar conceptualmente aquél interés del niño como sujeto de derecho de los intereses de otros sujetos individuales o colectivos, incluso llegado el caso, el de los padres.

24 de octubre de 2024
Ilícitos perpetrados entre julio de 2019 y febrero de 2021,

Juzgado de Garantía de Concepción decreta la prisión preventiva de carabinero por violación reiterada de adolescente.

En la audiencia de formalización, el magistrado ordenó el ingreso en prisión en la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, de Acuña Bravo, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y la víctima. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.

23 de junio de 2024
Vulnera el respeto y protección a la vida privada.

Corte de Santiago rechaza por falta de oportunidad recurso de protección por escaneo biométrico del iris de menor de edad.

La recurrida celebró una convención con una menor de edad cuyo objeto era obtener una serie de datos privados a partir del escaneo del iris de la persona, para efectos de generar una ID que forma parte de una base de datos internacional, cuestión que afecta una esfera de la vida privada de la adolescente cuyo consentimiento no pudo prestar válidamente.

28 de mayo de 2024
Ilícitos perpetrados en noviembre de 2019.

TOP de La Serena condena a carabineros por apremios ilegítimos a menor de 13 años y falsificación de instrumento público.

El tribunal dio por acreditado, que aproximadamente a las 21 horas del 22 de noviembre de 2019, en la comuna de La Serena, funcionarios de Carabineros de la Subcomisaría de Fuerzas Especiales, con ocasión de manifestaciones sociales que se verificaban a esa hora, junto con otros tres funcionarios no identificados, detuvieron a la víctima, un menor de 13 años de edad, a quien agredieron con golpes de luma en el rostro y cuerpo y, luego, trasladaron en calidad de detenido a la Primera Comisaría de la comuna.

4 de septiembre de 2023
Estados Unidos.

Funcionarios que redujeron e inmovilizaron por la fuerza a una menor con discapacidad que reaccionó violentamente en su colegio, no vulneraron la Cuarta Enmienda.

Los detalles que rodean estos casos son tan escasos que no podemos inferir que en ellos se usara fuerza excesiva. En el fondo, las alegaciones de la demandante sobre dos incidentes aislados no prueban de manera plausible que la autoridad tuviera una práctica generalizada de usar fuerza excesiva para castigar a los estudiantes con discapacidad.

1 de agosto de 2023
Argentina.

Menor que apuntó con arma de fuego a compañera de escuela es sometido a un procedimiento alternativo de responsabilidad penal juvenil.

La mediación pone en funcionamiento los principios de oportunidad, mínima intervención y proporcionalidad y constituye una vía para abordar la problemática del menor en conflicto con la ley penal, desde una perspectiva de inclusión y reintegración social, sin olvidar a la sociedad. Se concreta también el fin primordial del derecho penal juvenil, es decir, responsabilizar a los menores por sus acciones, pero de un modo diferenciado al de los adultos y al de los adolescentes punibles.

2 de julio de 2023
Corte Constitucional de Colombia.

Establecimientos educacionales deben garantizar la participación de menores con discapacidad auditiva en todas las actividades extracurriculares en igualdad de condiciones.

La participación de los niños en situación de discapacidad auditiva y estudiantes del aula multigrado en las actividades extracurriculares que se adelanten en las instituciones educativas es esencial para la garantía del derecho a la educación, desde sus componentes de accesibilidad y adaptabilidad.

1 de mayo de 2023