Menores de edad


Demanda en curso.

Estado de Nuevo México en EE.UU acusa a la aplicación de mensajería Snapchat de facilitar la explotación sexual infantil.

Habría diseñado funciones algorítmicas que permiten a los depredadores sexuales acceder a menores de edad. A su vez, se acusa a la empresa de haber engañado al público al sugerir que el contenido compartido a través de su plataforma desaparece de forma definitiva, cuando en realidad puede ser almacenado y distribuido de manera permanente.

12 de septiembre de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Menores de edad tiene derecho a contar con asistencia de un abogado y a ser informados del proceso desde el primer interrogatorio policial, resuelve el TJUE.

Esta obligación debe cumplirse antes de que sean interrogados por primera vez por la policía o por otra autoridad policial o judicial y, como muy tarde, durante dicho interrogatorio. En principio, estas autoridades no pueden interrogar al menor si no recibe efectivamente esa asistencia.

9 de septiembre de 2024
Derecho a la intimidad.

Periódico y periodista deben indemnizar a jóvenes que habrían sufrido abuso sexual por facilitar su identificación en una nota de prensa, resuelve un tribunal español.

La publicación, aunque sea veraz, de hechos relativos a la sexualidad de las personas es un acto que incide de forma intensa en el derecho a la intimidad; y la introducción en la noticia de datos circunstanciales que permitan la identificación de la persona víctima de tales hechos supone una lesión de su intimidad no amparada por el derecho a la comunicación de información veraz.

22 de agosto de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado con votos en contra.

Norma que excluye acceder al procedimiento para rectificar la partida de nacimiento con relación tanto al nombre y sexo registral por no coincidir con la identidad de personas menores de 14 años, no produce efectos inconstitucionales.

La Magistratura constitucional razonó que el carácter progresivo de la autonomía del niño o niña explica que, aunque ellos o ellas sean sujetos de derechos, carecen de la autonomía del adulto lo que se constata a partir de un desarrollo intelectual distinto y que se proyectaría, según la ciencia, hasta entrados los veinte años y justifica normativamente la segmentación interna de la niñez, que va desde la primera infancia y se proyecta hasta llegar a la adolescencia.

16 de junio de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica el Código del Trabajo para establecer un permiso especial que permita a los padres acompañar a hijos deportistas en competencias oficiales.

La moción establece un permiso especial en favor de toda trabajadora y trabajador que tenga un hijo deportista menor de 15 años que sea designado por las instituciones competentes para representar al deporte chileno en eventos de carácter nacional, sudamericano, mundial u olímpico de 2 días hábiles por año para acompañar al menor en la competencia.

29 de mayo de 2024
Moción.

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal, en materia de fundamentación de la resolución que deniega la prisión preventiva, en los casos que indica.

El Pleno concluye que, la propuesta legislativa en nada altera las atribuciones del tribunal, toda vez que la solicitud de prisión preventiva, independientemente de la naturaleza del delito o calidad de las víctimas, debe ser resuelta fundadamente, lo que implica dar a conocer las motivaciones del sentenciador para dar o no por acreditados los presupuestos de dicha cautelar.

21 de mayo de 2024
Estados Unidos.

Proyecto de ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales se aprueba por el congreso del Estado de Florida.

Los defensores de la ley argumentan que las redes sociales representan un riesgo significativo para la salud mental de los jóvenes al facilitar comportamientos perjudiciales como el ciberacoso. En contraposición, hay quienes sostienen que la supervisión del uso de redes sociales por parte de los menores debe ser responsabilidad de los padres y no del gobierno.

26 de febrero de 2024