Meta


Internauta alemán cuyos datos personales fueron transferidos a Estados Unidos tras visitar un sitio web de la Comisión Europea debe ser indemnizado, resuelve el Tribunal General de la Unión Europea.

10 de enero de 2025
La Comisión no ha demostrado, ni siquiera alegado, la existencia de una garantía adecuada, en particular de una cláusula tipo de protección de datos o de una cláusula contractual. La visualización del hipervínculo «conectarse con Facebook» en el sitio de Internet de EU Login se rige únicamente por las condiciones generales de la plataforma Facebook.
Astreintes impuestos.

Sanción a Facebook y Meta por negarse a proporcionar información para identificar a los autores de “funa” contra un jardín infantil, se confirma por Tribunal argentino.

Pese a haber reiterado la quejosa, en múltiples oportunidades a lo largo de este pleito, su imposibilidad de cumplir con lo exigido cautelarmente, con su conducta posterior demostró que ello no era cierto, lo que linda con la aplicación al caso de la teoría de los propios actos. Sostener lo contrario significaría prohijar situaciones de abuso procesal, contrarias -por ende- al principio de buena fe.

28 de agosto de 2024
Orden no viola la libertad de expresión.

Facebook debe informar datos necesarios para identificar a los creadores de una cuenta de Instagram utilizada para “funar” a un local comercial, resuelve un tribunal argentino.

Facebook Argentina S.R.L. pareciera soslayar que la información le es requerida en el marco de un proceso judicial, por lo que las «condiciones» y la «política de datos del servicio de Facebook» redactadas por Meta Platforms Inc. no pueden constituir un obstáculo para el cumplimiento de la manda judicial, al no advertirse que su acatamiento vulnere para los usuarios la expectativa legítima de que sus datos sean protegidos por dicha compañía.

22 de julio de 2024
En virtud de las próximas elecciones al Parlamento Europeo.

Agencia Española de Protección de Datos dicta medida cautelar para impedir que Meta implemente funcionalidades electorales que serían contrarias al Derecho de la Unión Europea.

La adopción de esta medida se realiza en el marco del artículo 66.1 del RGPD, que permite a las autoridades de control tomar medidas provisionales con efectos jurídicos en su territorio en circunstancias excepcionales que requieran una intervención urgente para proteger los derechos y libertades de las personas.

6 de junio de 2024
Plataformas en línea de gran tamaño (VLOP).

Comisión Europea inicia investigación formal para evaluar si Meta ha incumplido la Ley de Servicios Digitales a fin de garantizar elecciones europeas libres y justas.

Si se descubren infracciones durante el curso de la investigación, la Comisión está facultada para imponer medidas correctivas. Dichas medidas podrían incluir requerimientos dirigidos a Meta para remediar las deficiencias detectadas en sus plataformas, con el fin de garantizar elecciones europeas libres y justas, así como para prevenir futuras perturbaciones y manipulaciones dentro del ámbito de su competencia.

4 de mayo de 2024
Opinión.

El camino hacia una IA más segura.

Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI aceptaron una serie de compromisos en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para que sea más «segura y transparente».

28 de julio de 2023
Protección de datos.

Unión Europea impone histórica multa a Meta por incumplir normativa comunitaria

Según el fallo, la compañía no tomó en cuenta los riesgos a los derechos y libertades de millones de usuarios afectados. Si bien esta es la multa más alta impuesta a Meta por este tipo de incumplimientos, no ha sido la primera, pues en los últimos años ha sido sancionada en al menos cuatro ocasiones.

30 de mayo de 2023