![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/11/MICROSOFT_CHILE_PV_181003_3.jpg)
En su libelo denuncia que la suspensión de su cuenta afecta gravemente su derecho de propiedad, su integridad psíquica y su derecho al trabajo, ya que no puede acceder a información esencial para el ejercicio de su profesión como abogado.
En su libelo denuncia que la suspensión de su cuenta afecta gravemente su derecho de propiedad, su integridad psíquica y su derecho al trabajo, ya que no puede acceder a información esencial para el ejercicio de su profesión como abogado.
Solicita una cuantiosa indemnización por daños y perjuicios, así como una medida cautelar para que las empresas dejen de utilizar su contenido y destruyan el ya recopilado. A pesar de que no especifica el monto indemnizatorio que espera recibir, el periódico considera que los perjuicios podrían haberle costado “miles de millones de dólares en daños legales y reales.
Se exige que compañías como Microsoft, Activision Blizzard, Ubisoft y Epic Games “cambien la forma en que diseñan y ofrecen sus videojuegos a menores y adultos jóvenes adictos. Fueron acusadas de negligencia por no advertir a los usuarios sobre las cualidades adictivas de sus productos, engaño y tergiversación fraudulenta y violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas.
Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI aceptaron una serie de compromisos en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para que sea más «segura y transparente».
El máximo Tribunal desestimó el recurso impetrado al no explicita la vulneración al derecho en que habría incurrido la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago.
El máximo Tribunal descartó error en la valoración de la prueba en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que acogió la demanda.