Microsoft


Comisión Europea dictamina preliminarmente que Microsoft violó la normativa antimonopolio de la Unión Europea.

29 de junio de 2024
La Comisión ha expresado su preocupación sobre el hecho de que Microsoft, al no ofrecer a los clientes la opción de suscribirse a sus conjuntos de aplicaciones basadas en la nube con o sin acceso a Teams, pueda haber otorgado una ventaja de distribución injusta a dicha aplicación. Esta ventaja podría resultar de la posición dominante de Microsoft en el mercado, lo que podría constituir una práctica desleal bajo las normativas vigentes.
Estados Unidos.

THE NEW YORK TIMES demanda a Microsoft y OpenAI por utilizar sus artículos para mejorar sus chatbots, sin mediar autorización.

Solicita una cuantiosa indemnización por daños y perjuicios, así como una medida cautelar para que las empresas dejen de utilizar su contenido y destruyan el ya recopilado. A pesar de que no especifica el monto indemnizatorio que espera recibir, el periódico considera que los perjuicios podrían haberle costado “miles de millones de dólares en daños legales y reales.

1 de enero de 2024
Estados Unidos.

Demandan a empresas desarrolladoras de videojuegos por generar adicción en los jóvenes.

Se exige que compañías como Microsoft, Activision Blizzard, Ubisoft y Epic Games “cambien la forma en que diseñan y ofrecen sus videojuegos a menores y adultos jóvenes adictos. Fueron acusadas de negligencia por no advertir a los usuarios sobre las cualidades adictivas de sus productos, engaño y tergiversación fraudulenta y violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas.

12 de noviembre de 2023
Opinión.

El camino hacia una IA más segura.

Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI aceptaron una serie de compromisos en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para que sea más «segura y transparente».

28 de julio de 2023
Páginade 1