![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/08/shutterstock_1927880126-1.webp)
Para que la ciudadanía tenga un acceso claro, completo y oportuno a la información relativa a los costos de las actuaciones de los auxiliares de la administración de justicia, especialmente las de los receptores judiciales.
Para que la ciudadanía tenga un acceso claro, completo y oportuno a la información relativa a los costos de las actuaciones de los auxiliares de la administración de justicia, especialmente las de los receptores judiciales.
Los reportes, actualizados a abril de 2023, fueron elaborados por la Subcomisión de Funcionamiento del Acta 37-2014 del máximo tribunal y que forma parte de la Comisión de Asuntos de Familia, Infancia y Niñez, que dirige el ministro del máximo tribunal Diego Simpértigue Limare.
El documento elaborado por la Defensoría de la Niñez surge a partir de una revisión de diversos antecedentes documentales, experiencia de casos, entrevistas a especialistas y a representantes de organizaciones de la sociedad civil de víctimas y sobrevivientes.
No es el remedio idóneo para interferir en políticas públicas de orden penitenciario, que en el mayor de casos importa la destinación de recursos públicos y que son de resorte exclusivo y excluyente del Poder Ejecutivo, encontrándose proscrito al Poder Judicial mezclarse en dichas funciones, refiere el voto en contra.
Dado que el Tribunal Constitucional acogió a trámite 7 requerimientos de inconstitucionalidad sobre los decretos que otorgaron los indultos, la Contraloría decidió abstenerse para así evitar una interferencia de competencia (aplica el artículo 6 de la Ley que 10.336 de la LOC de la Contraloría).
Además, la Subsecretaría de Derechos Humanos ya proporcionó los informes remitidos por el Ministerio de Justicia a la ACNUDH, en el marco de sus recomendaciones por el estallido social del 2019.
En la discusión en el Congreso Nacional, no existió referencia alguna a excluir a ese tipo de delitos de la aplicación de la ley de reducción de condena.
La resolución impugnada constituye un acto desprovisto de motivación racional, que no satisface el estándar de fundamentación exigido por los artículos 11 y 41 de la Ley Nº19.880.
El hecho que sea Lord Cochrane y Merino Castro los dos únicos jefes supremos de la institución que son homenajeados con estatuas de cuerpo entero en recintos institucionales, deja de manifiesto que se trata de una adhesión política al rol jugado por Merino, no un reconocimiento a su calidad de ex comandante en jefe.
Lo anterior, cuando su patrimonio o sus ingresos totales anuales superen los límites fijados por dicha cartera ministerial.
Por motivos de sentido humanitario se puede indultar a quienes estén cerca de sufrir el momento final de su existencia, por respeto a la dignidad de su persona, a fin de que muera rodeada de sus familiares.