La iniciativa propone endurecer las sanciones en los delitos de robo de vehículos motorizados, estableciendo la obligatoriedad de cumplir condenas en prisión durante un año sin posibilidad de acceder a penas sustitutivas, y ampliar el plazo de flagrancia a 48 horas, lo que también será a aplicable al delito de receptación.
Moción
Proyecto de ley simplifica el procedimiento de entrega de imágenes a víctimas de delitos cometidos en autopistas y carreteras.
Proyecto de ley busca reconocer la ozonoterapia como práctica médica alternativa.
Proyecto de ley modifica la Carta Fundamental para limitar el número de reelecciones de los expresidentes de la República.
Proyecto de ley modifica el Código Procesal Penal para imponer, a personas que se desempeñan en el ámbito deportivo, la obligación de denunciar los delitos contra menores.
El objeto de la moción es que el personal del ámbito deportivo tenga la obligación de denunciar los delitos contra menores de los que tuvieren conocimiento, tanto durante actividades deportivas como en recintos o instalaciones deportivas.
Proyecto de ley busca declarar el 18 de octubre como el Día Nacional contra el Vandalismo y la Violencia Social como forma de manifestación.
La iniciativa tiene como objetivo recordar que la delincuencia y la odiosidad no pueden ser legitimados como medios de acción política para lograr cambios y que la delincuencia debe ser condenada en todas sus formas y por todos los actores del mundo político para resguardar los valores democráticos.
Proyecto de ley busca prohibir la fabricación, importación, exportación, uso, tenencia, distribución y transferencia a cualquier título de productos que contengan la hormona Gonadotrofina Coriónica equina de yegua gestante.
La hormona se extrae desde yeguas gestantes para optimizar la productividad y rentabilidad del ganado de ovejas, cabras y cerdos, controlando nacimientos y la reproducción, como también los intervalos entre fertilización y favorecer la ovulación.
Proyecto de ley busca declarar el 13 de octubre como el Día Nacional de la Innovación en Defensa.
La idea es reconocer anualmente a los talentos nacionales en la innovación, tanto en el ámbito civil como militar. Destacan el diseño y fabricación de la Cápsula FENIX para rescatar a los 33 mineros y el desarrollo de equipos de respiración que permitieron salvar vidas durante la pandemia de Covid 19.
Proyecto de ley introduce modificaciones al Código del Trabajo para garantizar y fortalecer el derecho y protección a la lactancia materna de los hijos e hijas de las trabajadoras.
La iniciativa legal busca fortalecer y ampliar el marco de protección a la maternidad y la lactancia materna en el contexto de la relación laboral, y asegurar así un mecanismo para poder extraer leche materna sin considerarse tiempo trabajado ni que sea imputado al tiempo establecido respecto del derecho de alimentación del artículo 206 del Código del Trabajo.
Proyecto de Ley crea el Registro Nacional de Cerrajeros.
Este registro permitirá a los consumidores acceder a información sobre cerrajeros inscritos y asegurarse de que cumplan con los requisitos legales. Además, se promueve la transparencia en la industria y se abordan temas relacionados con la situación migratoria de quienes ejercen este oficio.
Iniciativa legal modifica la Ley General de Educación para incluir la asignatura de educación cívica en las bases curriculares de la enseñanza media.
En la actualidad, la educación cívica ha experimentado una disminución en su importancia dentro de las instituciones educativas, en particular en los niveles de enseñanza en los que los estudiantes están en condiciones de ampliar su comprensión sobre el funcionamiento del Estado y los aspectos relacionados con la vida en sociedad.
Proyecto de ley modifica la Ley sobre Protección de Animales para hacer aplicable esta legislación a todos los animales, incluso los que participen en deportes.
Tales como el rodeo, las corridas de vaca, el movimiento a la rienda y los deportes ecuestres, que actualmente se encuentran regidos por sus respectivos reglamentos.
Proyecto de reforma constitucional faculta a la Cámara de Diputadas y Diputados para prohibir al Presidente de la República abandonar el territorio nacional.
En caso de conmoción interna, grave crisis institucional o calamidad pública.
Proyecto de ley permite reutilizar con fines municipales los materiales de viviendas sujetas a demolición.
Podrán ser usados para el mejoramiento de infraestructura pública comunal, sedes de juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias