Proyecto de ley permite que municipios ordenen la demolición de “mausoleos narcos”.
Además, regula el procedimiento aplicable en los funerales declarados de alto riesgo y aumenta las sanciones por el uso de armas de fuego en narco funerales.
Además, regula el procedimiento aplicable en los funerales declarados de alto riesgo y aumenta las sanciones por el uso de armas de fuego en narco funerales.
En el ejercicio de esta facultad, los funcionarios policiales podrán realizar registros al interior de los maleteros o portaequipajes del respectivo vehículo o en uno de tracción animal.
Después de 5 años, las cifras emanadas desde CONASET dan cuenta que las expectativas formadas al momento de plantear el proyecto por el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, no se han visto confirmadas.
Su uso puede presentar riesgos para los resultados de aprendizaje.
Es necesaria una transformación de las reglas del juego que viene desde lo constitucional y que debe trasuntar a todo el ordenamiento jurídico. Así, la iniciativa busca incorporar desde una posición de auténtico sujeto de derechos a las comunidades indígenas en la administración de algunas de las actividades susceptibles de definición estatal.
Resulta imprescindible que la ciudadanía, autoridades y funcionarios conozcan las forma y procedencia del financiamiento de las organizaciones no gubernamentales que operan en nuestro país para efectos de prevenir y fiscalizar de mejor manera eventuales situaciones irregulares, como, por ejemplo, conflictos de interés, encubrimiento de actividades ilícitas, tráfico de influencia, entre otras.
Hasta por un día hábil en cada semestre calendario. Estos permisos podrán fraccionarse por medios días. Deberán solicitarlo por escrito al empleador al menos con dos días hábiles de anticipación a aquel en que ejercerá el derecho a permiso. Con posterioridad, presentarán los antecedentes suficientes que acrediten la realización de los trámites.
Los trabajadores y trabajadoras podrán solicitar permiso para ausentarse de sus labores para trámites particulares hasta por un día hábil en cada semestre calendario. Estos permisos podrán fraccionarse por medios días.
Todo trato o contratación directa, cualquiera fuese su cuantía, deberá acreditar su justificación, fundamentos y, en todos los casos, ser sometido al trámite de toma de razón por la Contraloría General de la República, la que dispondrá de 10 días para emitir pronunciamiento.
La iniciativa propone cambiar el criterio de determinación de áreas de protección de las fuentes de agua, especialmente de las destinadas a consumo humano.
Con el fin de resguardar el interés de la nación frente al traspaso de recursos públicos para la ejecución de programas sociales, actividades o cualquier iniciativa de apoyo a la comunidad o a un grupo determinado de personas.