Moldavia

Negativa de autoridades de Moldavia a autorizar la colocación de carteles contra la discriminación social en espacios públicos violó la libertad de expresión, resuelve el TEDH.

Cuando una ONG llama la atención sobre cuestiones de interés público, está ejerciendo un papel similar al de la prensa y podría caracterizarse como un “vigilante” social. Además, la sátira es una forma de expresión artística y comentario social que naturalmente tiene como objetivo provocar y agitar, contribuyendo así al debate público.

29 de junio de 2024

Moldavia debe indemnizar a un joven con discapacidad intelectual que sufrió abusos en un hospital psiquiátrico, resuelve el TEDH.

29 de marzo de 2024
El marco legal moldavo existente no cumple con el deber del Estado (“obligación positiva”) de establecer y aplicar efectivamente un sistema que brinde protección a las personas con discapacidad intelectual en general, y a los niños privados del cuidado de sus padres en particular, contra graves violaciones de su integridad, en contravención del artículo 3 del Convenio.

Moldavia vulneró las garantías del debido proceso de un Fiscal investigado por hechos de corrupción, al negarle un recurso efectivo para impugnar su suspensión.

28 de octubre de 2023
Debieron haberse implementado garantías procesales para asegurar que el mecanismo de suspensión no se utilizara arbitrariamente. A este respecto, es menester observar la importancia cada vez mayor que se atribuye a la equidad procesal en los casos de destitución de fiscales, incluida la intervención de una autoridad independiente de los poderes ejecutivo y legislativo en las decisiones que afectan al nombramiento y destitución de los fiscales.

Moldavia vulneró los derechos de una jueza destituida por informar a la prensa su opinión disidente sobre un fallo cuyo texto no había sido publicado.

26 de julio de 2023
Las autoridades judiciales están obligadas a ejercer la máxima discreción respecto de los casos que conocen, a fin de preservar su imagen de jueces imparciales, pero en este caso se conocía ya la existencia de la opinión disidente cuando aquella se refirió al fallo. Además, el órgano sancionador no se sometió al procedimiento disciplinario para sancionar el incumplimiento de la juez a la prohibición de revelar información.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Moldavia debe indemnizar a tres pacientes con discapacidad intelectual que fueron violadas y obligadas a abortar en un manicomio.

El marco legal existente no cumple con el requisito inherente al deber del Estado de establecer y aplicar efectivamente un sistema que proteja a las mujeres internadas en instituciones psiquiátricas contra graves violaciones a su integridad. La legislación penal es inadecuada y, por lo tanto, incapaz de proteger a las solicitantes del aborto y la anticoncepción no consentidas.

7 de diciembre de 2022
Páginade 1