Municipalidad de Providencia

Rechazo de patente de alcoholes de restaurante que funciona en la misma calle que dos establecimientos similares que sí obtuvieron patente, es arbitrario y vulnera la garantía de igualdad ante la ley.

Se trata de tres solicitudes de funcionamiento de patente de alcoholes de restaurante diurno y nocturno para funcionar en la misma calle, comuna de Providencia, que todas ellas contaban con informe favorable de la Comisión de Alcoholes, que cuentan con informe del Director Jurídico, y que la Junta de Vecinos 2-B informó desfavorablemente en los tres casos, sin que exista respuesta de las demás juntas de vecinos. Sin embargo, dos de ellas obtuvieron la patente solicitada, no así la recurrente, sin que los decretos alcaldicios indicaran algún elemento diferenciador que sea propio de aquella, lo cual implica una vulneración a la garantía constitucional de igualdad ante la ley.

7 de febrero de 2025

El plazo para demandar la declaración de relación laboral corresponde a 2 años y no a 60 días, resuelve la Corte Suprema.

4 de marzo de 2024
El máximo Tribunal consideró que los magistrados recurridos no pueden aplicar las normas de Caducidad establecidas en el Código del Trabajo, en circunstancias que justamente la demanda del actor busca establecer que la relación contractual sea declarada como laboral, por lo que, se debe aplicar la norma de plazo de 2 años para accionar que expresa el artículo 510 del Código del ramo.

Por vicios en el procedimiento: Segundo Tribunal Ambiental anuló sanción ordenada por la SMA contra faena de demolición en la comuna de Providencia.

1 de enero de 2024
“A juicio del Tribunal, la resolución reclamada adolece de vicios de legalidad, toda vez que se basa en un procedimiento administrativo viciado. Lo anterior, atendido que FLESAN recién tuvo conocimiento de la inspección y medición de ruidos casi dos años después de realizada, al ser notificada de la formulación de cargos, y cuando la faena de construcción había terminado”, concluye la sentencia.
Recurso de protección acogido.

Término anticipado de contrata no puede fundarse en hechos subjetivos, porque se vulnera la igualdad ante la ley.

El máximo Tribunal hizo lugar al recurso de protección interpuesto por una funcionaria a contrata en contra del municipio de Providencia, y ordenó el pago de las remuneraciones restantes al año que duraba la contrata. Pero no ordenó el reintegro de la actora al no existir legitima confianza, debido a que las renovaciones no excedían los 5 años de prestación de servicios.

20 de septiembre de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido.

Municipalidad de Providencia debe fundamentar su oposición al nombramiento de la directiva del centro de padres de un colegio de la comuna.

La agrupación de padres y apoderados de un colegio de la comuna, reclamó de ilegalidad una resolución municipal que cuestionó la forma telemática en que se efectuó la asamblea general, así como la integración de la directiva; respecto de este último punto, la corporación alegó que sólo el Ministerio de Justicia puede fiscalizar la composición y nombramiento del directorio.

4 de mayo de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Demolición de una estructura publicitaria instalada en la fachada de un edificio en la comuna de Providencia, se confirma por la Corte Suprema.

El municipio de Providencia ordenó en diciembre de 2021 la demolición de una estructura publicitaria adosada a la fachada poniente de un inmueble de la comuna, debido a que el soporte publicitario no contaba con permiso de edificación, y no correspondía a una obra provisoria como esgrimió la comunidad del edificio.

18 de marzo de 2023