Naciones Unidas

Un informe detalla las torturas del régimen de Al Assad en Siria durante la guerra

El informe de la Comisión de la ONU desvela la profundidad de los crímenes, como torturas y tratos inhumanos, cometidos por el anterior gobierno durante la primera década de la guerra siria, los cuales han dejado traumas físicos y psicológicos duraderos, tanto para los supervivientes como para sus familias.

28 de enero de 2025

Propagación del discurso de odio en plataformas digitales.

Nueva metodología para abordar los discursos de odio en línea es presentada por la ONU.

Este marco propone un proceso estructurado en tres etapas: la primera se centra en la recopilación de datos en tiempo real, la segunda en la clasificación del contenido recopilado, y la tercera en el análisis de patrones y tendencias que pueden reflejar la propagación del discurso de odio en plataformas digitales.

9 de octubre de 2024
Incluye disposiciones para la protección de los pueblos indígenas.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) aprueba tratado sobre la propiedad intelectual, los recursos genéticos y/o conocimientos tradicionales asociados.

El tratado entrará en vigor una vez que 15 partes contratantes lo ratifiquen, estableciendo en el derecho internacional un nuevo requisito de divulgación para los solicitantes de patentes cuyas invenciones se basen en recursos genéticos y/o conocimientos tradicionales asociados.

29 de mayo de 2024

«Una nación, dos países. El caso de Corea», por Maximiliano Ravest.

El desarrollo de estos dos Estados no puede ser más contrastante. Por una parte, la pujante Corea del Sur, uno de los países más desarrollados del mundo, con altos estándares de vida y democracia. Por otra parte, la triste realidad de Corea del Norte, uno de los países más pobres del mundo, con la situación más crítica de vulneración de derechos humanos del mundo (cuestión que abordaremos en otra columna), y con un régimen totalitario controlado por una verdadera monarquía de la familia Kim, donde han ejercido el poder abusivamente contra su gente Kim Il Sun, Kim Jong-Il y Kim Jong-Un.

12 de marzo de 2024
Opinión.

¿Independencia judicial?: avances y retos desde la perspectiva del Relator de las Naciones Unidas Diego García-Sayán.

Defender la independencia judicial no es un concepto abstracto que atañe a jueces y abogados o a potenciales litigantes, sino que es un componente esencial del proceso democrático. Siempre lo fue, pero ahora es evidente de manera que todo lo que afecte la independencia judicial ya empieza a ser y ya debe ser materia de  observación y de especial sospecha como el primer paso a un proceso autoritario.

12 de junio de 2022