Narcotráfico

Condena impuesta a acusada que formaba parte de una red de tráfico de droga que ingresaba cocaína desde Bolivia, se confirma por la Corte Suprema.

La encartada fue detenida en un servicentro de la ruta 5 norte, mientras se dirigía hacia la capital con un cargamento de cocaína listo para ser comercializado. La magistratura estimó que el reconocimiento de la acusada y los coimputados mediante el levantamiento de imágenes de seguridad del local de comida en que repostó es un acto autónomo permitido a la policía, que no requiere autorización expresa debido a las diligencias previas autorizadas por el tribunal en contra de los partícipes.

27 de junio de 2024

Proyecto de ley modifica la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, para hacer incompatible la afiliación a estos con la calidad de apoderado o mandatario del imputado en causas por delitos de terrorismo, crimen organizado o narcotráfico.

11 de mayo de 2024
El crimen organizado y el terrorismo se ha transformado en una de las amenazas más grandes para la estabilidad democrática y, debido a ello, para los partidos políticos por lo que se hace indispensable instituir mayores exigencias para sus militantes.
Con aportes a la discusión de políticas públicas.

“El imperativo de la seguridad en Chile: enfrentando el crimen organizado, la delincuencia y el narcotráfico”, es el título libro publicado por investigadores de la BCN y presentado por el Presidente del Senado, Juan Antonio Coloma.

En la actividad convocada por el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma y el director de la BCN participó la ministra del Interior, Carolina Tohá y ex ministros de la cartera. El trabajo, realizado por investigadores de la BCN, busca entregar «una mirada seria, objetiva y basada en la evidencia». «La idea, es ser una contribución para políticas públicas, investigadores, académicos y tomadores de decisiones».

20 de marzo de 2024
Presidente del Senado.

Agenda de seguridad: piden despachar a marzo ocho proyectos pendientes.

El senador Juan Antonio Coloma relevó que se hayan despachado 23 iniciativas, pero lamentó que existan algunas sin avanzar. Hizo un llamado a impulsar la Defensoría de la Víctimas, la modernización del sistema de inteligencia y las reglas del uso de la fuerza, entre otras.

26 de enero de 2024
Descartó vulneración al debido proceso.

Condena de ex Sargento de Carabineros que integraba banda criminal dedicada a la internación de droga desde Bolivia, queda a firme luego de que la Corte Suprema rechazara el recurso de nulidad.

El acusado era parte esencial en el entramado delictual, prestando labores de vigilancia, asistencia en ruta para evitar controles fronterizos, y “ayuda con los papeles” cuando los camiones en los que era transportada la droga eran controlados. El máximo Tribunal ratificó la condena por seis delitos de cohecho, y consideró que las escuchas telefónicas que desbarataron la organización se ajustaron a derecho.

12 de diciembre de 2023
Moción de Senadora y Senadores.

Avanza moción que regula funerales de alto riesgo.

La propuesta será analizada en una próxima sesión ordinaria. La idea es limitar a 24 horas, los trámites que se realizan desde la entrega del cuerpo hasta su sepultación.

9 de diciembre de 2023
Presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Fiscalía General oficializa detención del hijo del presidente de Colombia.

Según la investigación en curso, el hijo del mandatario habría incrementado sustancialmente su patrimonio con fondos que no logró acreditar. Su excónyuge lo acusa de apropiarse indebidamente de fondos destinados a la campaña presidencial de su padre.

3 de agosto de 2023