Noticias falsas


Marco jurídico de la desinformación, noticias falsas y los bulos, por Damián Tuset Varela.

23 de noviembre de 2024
El fenómeno de las noticias falsas ha transformado el panorama informativo global, por lo que ha generado preocupaciones sobre su impacto en la democracia, la confianza en los medios y el derecho a la información. Esta realidad plantea una pregunta clave: ¿cómo equilibrar el combate a la desinformación sin menoscabar la libertad de prensa y el acceso a la información veraz

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que busca limitar difusión de noticias falsas y desinformación.

27 de marzo de 2024
La iniciativa plantea que el proyecto de ley analizado aborda un problema crítico en la sociedad contemporánea: la proliferación de noticias falsas y desinformación, a través de la extensión del deber de veracidad a figuras públicas y la estipulación de consecuencias procesales específicas que busca fortalecer la integridad y la transparencia en la comunicación pública.
Libertad de información y opinión.

Acción de protección contra “El Mostrador” y “Radio La Clave” por publicar y difundir información que se califica de falsa referida al alcalde Rodolfo Carter y a la Corporación Municipal de Desarrollo de La Florida, se rechaza.

El recurso de protección no es la vía idónea para resolver las peticiones formuladas, además la libertad de emitir opinión e información es un pilar fundamental para el Estado Democrático de Derecho.

11 de agosto de 2022
Páginade 1